Tampico, Tamaulipas.-En dos o tres semanas podría quedar listo el Reglamento para Síndicos, Regidores y Servidores Públicos del Ayuntamiento de Tampico, informó la regidora María del Carmen Díaz Barrios, quién agregó que urge contar con este documento.
Expresó que en pasadas sesiones de cabildo ha reiterado esta petición al secretario del Ayuntamiento, Carlos García, que se debe de realizar un reglamento interno para síndicos. regidores, para servidores públicos.
“Y hace 2 semanas me presenté en una reunión en donde ya se trabaja en el Reglamento Interno, aún nos falta, fueron algunos regidores, yo, a invitación personal por la petición expresa que le he hecho al secretario en innumerables ocasiones y que ya la presidenta tuvo bien solicitarle que le dé celeridad; estuvo también Laura Ramírez, es asistente ahí en el jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento y 2 abogados de la Barra de Abogados que van a asesorar que todos los artículos emanen de la ley”.
Manifestó que hasta ahora van 43 artículos, con sus debidas fracciones, y hablan en primer lugar de la formación del Ayuntamiento, qué es, quiénes la integran y después paso por paso van desglosando los artículos.
“El que corresponde a la presidenta municipal, sus funciones, sus alcances y sus límites, lo mismo de síndicos, de regidores y también los artículos que van a reglamentar el actuar en sesión de cabildo y también en sesión de cada comisión de regidores”.
Cuestionada sobre el porque crear este reglamento, respondió: “Es indispensable, la vez que lo pedí yo le hacía énfasis en que se están suplantando funciones, duplicando en ocasiones las comisiones de por ejemplo, cuando solicité que se formara una comisión migratoria y yo en mi calidad de presidenta de Grupos Vulnerables que incluye mujeres, los de la tercera edad, niños, discapacidad y migrantes, en esa calidad pedí la comisión migratoria y se le fue otorgada a la comisión de gobierno o sea, la comisión de gobierno entonces tendría todas las carteras y no, por eso hay su división”.
Refirió que no hay un marco regulatorio, pero se esta haciendo.
“Yo espero que en semanas ya quede listo, me dijeron que es una cosa muy laboriosa, que están poniendo todo su esmero y yo lo constanté así con los 2 abogados, ahí les mencioné lo que me ocurrió a la entrada a este Ayuntamiento, en donde me quitaron mi facultad de mi vocación de médico y fui invadida por COEPRIS en donde se me dijo que yo no podía ni siquiera dar una asesoría médica, les dije que como abogados, ellos entonces tampoco podían dar asesorías jurídicas… expuse el sími, y empezó esta polémica y este debate que no se terminan; entonces, si yo entro como regidora pierdo mi función de médico, si yo entro como regidor pierdo mi función como abogado, ahora, lo que sí está explícito es que yo no puedo cobrar por mis servicios como médico si estoy aquí como regidora si, como doctora no puedo yo estar dando consulta y generar un recurso, pero si lo puedo hacer gratuitamente sí; a lo mejor no son estas las instalaciones, pero me puedo ir a un lugar que hay en el Ayuntamiento para ejercer también esa función que es qué beneficio a la ciudadanía, por ejemplo ahorita que faltan tantos medicamentos no solamente oncológicos, básicos de la diabetes, de la hipertensión, y no los hay”.
Mencionó que se octubre a la fecha ha tenido 2 mil gestiones, las cuales el 80% es solicitud de atención médica, medicamentos, laboratorio, rayos X; claro que es una demanda abrumadora porque estamos muy mal en salud”.
Por ello, dijo que están en reglamento y no van a quitar el dedo del renglón y que se apruebe.
Indicó que en la actuación del regidor también, porque está debe ser intachable dentro y fuera del cabildo.
“Claro que sí, nos debe de regir, no podemos faltarle al respeto a ningún ciudadano, ni a la prensa, ni a nadie y es un código de conducta con un servidor público o sea, asi como ganas así te tienes que portar”.
(Visited 1 times, 17 visits today)