Fin de la pobreza y reducción de desigualdades objetivos importantes para el Gobernador: Ninfa Cantú Deándar.

0
 -Al anunciar que Tampico será sede mañana del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030.
Tampico, Tamaulipas. -El fin de la pobreza, trabajo decente, crecimiento económico, reducción de las desigualdades, son objetivos importantes para el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, señaló la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, al dar a conocer que mañana Tampico será sede del primer foro Nacional de la Agenda 2030, en el que se espera un aforo de más de 500 asistentes.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal acompañada por Héctor Ochoa, director de la Coordinación Nacional de la Agenda 2030, dieron los detalles sobre este evento que se realiza en Tamaulipas e inicia a las 9 de la mañana y culmina a las 7 de la noche; mismo en el que participaran 199 municipios, y representantes de los gobiernos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y de Veracruz.
Cantú Deándar dijo que están orgullosos de que Tampico sea sede de este primer foro nacional de la agenda 2030.
“Agradezco a la presidenta Mónica Villarreal por todo el apoyo que nos han dado, que nos han apoyado para que esto se pueda llevar a cabo, va a ser un gran foro nacional, estoy segura de ello, de la Agenda 2030 y esto refrenda el compromiso que tiene el gobierno estatal de Tamaulipas con los objetivos para el desarrollo sostenible”.
Destacó que han estado trabajando de la mano  con Héctor Ochoa tanto en la Agenda 2030 como en otros temas que tienen que ver con Tamaulipas, la agenda económica y la Secretaria de Economía federal.
“El Gobierno del Estado, que preside el Dr. Américo Villarreal Anaya, el en agosto de 2023 presidió la instalación, la toma de protesta y la primera sesión ordinaria del consejo estatal de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Tamaulipas e hizo un llamado para asumir compromisos y hacerlos valer, no solo por el medio ambiente, sino por un desarrollo adecuado y sano para las y los tamaulipecos, esto es importante porque las ODS garantizan el bienestar de las futuras generaciones de nuestro estado, a parte de que muchas empresas de todo el mundo cuando un estado se compromete con esta Agenda 2030 que son los principios universales de cualquier ser humano esas empresas les llama la atención, y la idea es que llegue la inversión, que lleguen empresas, que estén conscientes de que deben buscar el bien común, que se aplique una economía social, de bienestar, circular y que hablemos de inclusión y también el gobernador también estableció un eje transversal en el plan estatal de desarrollo 23-28 que promueve la alineación de toda la actividad gubernamental con los objetivos de desarrollo sostenible”.
Refirió que el Consejo Estatal de la Agenda 2030 en Tamaulipas cuenta con la participacióon activa de representantes del Gobierno Estatal, instituciones académicas, sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil y otros entes gubernamentales.
“La Secretaria de Economía encabeza el secretariado Técnico del Consejo Estatal para la Agenda 2030 y los objetivos que son importantes para el Gobernador es la ODS1 Fin de la Pobreza, la ODS8 Trabajo Decente y crecimiento económico; y la ODS10 Reducción de las Desigualdades, y el Gobernador nos ha indicado que por ahí tenemos que hacer todo lo posible para garantizar para que esas 3 ODS funcionen y demos por terminada el fin de la pobreza”.
Héctor Ochoa dijo que están muy contentos ya que la agenda 2030 que preside tiene una presencia a nivel mundial importante, al ser el país que cuenta con más informes voluntarios, siendo este el reflejo de las políticas públicas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“No es casualidad que el primer foro regional de la Agenda 2030 lo hayamos hecho aquí en Tamaulipas, el gobernador, las políticas públicas de Tamaulipas son un referente en cuestión de cumplimiento de los ODS, hace 2 años si no estoy mal fueron a presentar el informe voluntario el gobernador a la sede de la de las naciones unidas, y bueno pues ahora decidimos por la gestión tan importante de la secretaría de Economía hacer el primer foro de desarrollo sostenible en Tamaulipas, específicamente en Tampico”.
Manifestó que este es un foro de muy alto nivel, de muy alto calado.
“Invitamos a toda la ciudadanía, este es el objetivo de este tipo de foros, democratizar la Agenda 2030, territorializar la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible, llegar a cada rincón del país, esa es la instrucción que nos ha dado el secretario de Economía, el licenciado Marcelo Ebrard, que ahorita tiene una alta responsabilidad con la relación de nuestro socio principal comercial que es Estados Unidos y que Tamaulipas pues depende mucho de esa relación económica y que bueno pues hemos estado en constante comunicación con la secretaría de Economía”.
Dijo que van a tener panelistas del más alto nivel, por lo que invita a toda la ciudadanía, sector académico, sector económico, a las ONGS, a las asociaciones civiles a todas y todos los que hacen un esfuerzo por encontrar un mundo mejor y un futuro más próspero, por apoyar a la ciudadanía, el estado, a la biodiversidad, al cambio climático y todos aquellos que tengan proyecto, a todos los que tengan las ganas de acudir a escuchar a ponentes de muy alto nivel que van a exponer sus ideas, sus análisis y cualquier experiencia que puedan aportar para que la Agenda 2030 que esta próxima a cumplir su período en el 2030 pueda lograr los objetivos que están planteados en este plan de acción global de una manera más rápida.
Indicó que este foro no tiene costo, ya que es un foro que el gobierno en Tamaulipas hace un esfuerzo de abrir las puertas para que puedan acudir y escuchar, enriquecerse y participar.
Dio a conocer que habrán 5 ponencias magistrales, 10 paneles paralelos, una mesa de trabajo y en total van a ser 16 espacios los que van a estar habilitados para escuchar 3 objetivos de desarrollo sostenible.
El primer evento que es su panel principal va a estar moderando por el coordinador general del secretariado ejecutivo de la Agenda 2030, Ismael Ortiz Fernández y se llama “México en el contexto global, retos y oportunidades en un mundo de transformación” y va a participar el doctor Octavio de la Torre Estefano, que es el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales CONCANACO y Servitur; el doctor Santiago Nieto Castillo, que es el director del IMPI; el maestro Ricardo Francisco Fernández, que es el director de la Red Banca de Empresas y Gobierno BBV México, en el salón Chairel y salón Carpintero es a las 10:00 de la mañana.
Además, se tiene un evento paralelo a partir de las 11:00 de la mañana que se es una ponencia magistral denominada “Cadenas de valor sostenibles, innovación e integración regional para impulsar la industria”.
Posteriormente, se contará con un panel que es ciudades inteligentes, movilidad sostenible e innovación industrial, y a las 11:15 horas se tendrá un evento paralelo que es “Transición energética y energías renovables hacia un modelo sostenible”, entre otras.
(Visited 1 times, 1 visits today)