Tampico, Tamaulipas.-Al señalar la necesidad de que se conozcan bien los perfiles de quienes contienden en la próxima elección del Poder Judicial, Octavio de la Torre Stéffano, presidente Nacional de la CONCANACO, informó que ellos trabajarán con sus agremiados en ese tema y participarán con al menos 100 observadores en esa jornada electoral.
En rueda de prensa, en donde estuvo acompañado por el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tampico, Eduardo Manzur, dijo que esta es la única organización empresarial que tiene un convenio con el Instituto Nacional Electoral para poder contar con observadores y capacitación para la próxima elección del Poder Judicial de la federación.
“CONCANACO SERVYTUR con la estructura que tiene va a estar generando espacios para que las y los candidatos a Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Disciplinario y Tribunal Electoral pueda contestar tres preguntas en un lapso de 30 minutos cada uno a nuestra membresía a través de las redes sociales, va a ser híbrido y podamos conocer sus perfiles para que la organización pueda tomar la mejor decisión”.
Expresó que siempre han dicho que el poder judicial de la Federación y los que forman parte de esos cargos deben de obtenerlos por sus méritos.
“Ante una elección popular es indispensable que el sector organizado del comercio, los servicios y turismo conozca los perfiles por los que se van a votar y ya tomarán las decisiones cada uno de los presidentes de las cámaras de llevar a cabo el mismo ejercicio, pero en su suscripción, recordemos que el esfuerzo de CONCANACO SERVYTUR es en esos órdenes de gobierno que están digamos a nivel Federal, por eso insisto Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Disciplinario y Tribunal Electoral, pero también hay magistrados y jueces que corresponden con razón del domicilio de las cámaras a cada una de las cámaras”.
Asimismo, señaló que tendrían que ser más de mil los observadores; sin embargo, la realidad es que esperan registrar más de cien observadores de esta elección.
“Este pronostico es derivado de la elección anterior, estamos hablando de 600 observadores, por el tipo de elección seguramente va a tener un menor interés y estamos por eso propiciando que cada una de las cámaras en su circunscripción señale un observador, en mi caso fui observador en la elección anterior y la verdad el ejercicio es interesante…tomas nota y eres testigo de cómo se está llevando a cabo la elección, es una elección que no es partidista, y hay una prohibición hasta ahorita del sector público no dar promoción, ahí hay una mayor responsabilidad en el sector privado de buscar los mecanismos para que se conozcan quienes se van a elegir porque con un voto ganan, hay que tener consciencia que hay que identificar los mejores perfiles de los que están disponibles y por eso haremos ese ejercicio de que se les escuche con el mismo tiempo, con las mismas preguntas, y solo va a cambiar quien le pregunta, pero de ahí en fuera es el mismo formato, muy entendible para conocer quienes están buscando esas posiciones”.
En esta rueda de prensa se contó también con la presencia de Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, y presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros; Susana Rodríguez, presidenta de la CANACO Madero; César Sánchez, presidente de la CANACO de Altamira; René Vázquez Diosdado, vicepresidente de la zona sur de Tamaulipas de FECANACO; entre otros.

(Visited 1 times, 1 visits today)