Tampico, Tamaulipas.-Un 40% han disminuido los casos de dengue en Tamaulipas, informó el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
El funcionario estatal expresó que esto es resultado de los esfuerzos de la sociedad-gobierno, por erradicar el mosco Aedes Aegipty, aunque actualmente se tienen registrados 235 casos de esta enfermedad en el estado y el 80% de ellos son del sur de Tamaulipas.
“Ha disminuido el numero de casos de dengue de como venía en enero a marzo un 40 % de los casos, como ustedes han visto los municipios están muy aplicados también en la descacharrización y en el área de vectores en la abatización, fumigando, ahorita el problema se nos centra en Reynosa donde el aumento del agua que tuvimos hay un trabajo que se intensifico en gran parte de la gente de nivel central que esta por allá descacharrizando y sobre todo un aumento en las llantas”.
Sin embargo, Hernández Navarro consideró que en este momento existe buenos resultados con la disminución del número de casos en un 40 %. Actualmente hay alrededor de 235 casos en el estado.
“Están participando cada una de las jurisdicciones y centros de salud con la comunidad, municipios, muy activos como Tampico, Madero, Altamira, González, Mante, Victoria, Padilla, Reynosa, Matamoros y San Fernando con una muy buena respuesta y en el Comité de Salud que tienen los municipios se ha estado trabajando de manera importante. Estamos en contención, recuerden que las circunstancias más importantes de la curva que se da del dengue es junio o julio, es cuando hay ese aumento; pero las medidas de prevención, de contención son las que estamos trabajando”.
El secretario de salud pidió a los tamaulipecos no automedicarse y que vayan oportunamente a atenderse para hacer una situación de diagnóstico por el dengue, ya que en mucho de los casos es autolimitante, se quita, , pero no se sabe con certeza cuántos casos y diagnósticos se hicieron realmente, porque hay un problema con los medicamentos ingeridos sin receta y en estos casos lo mejor es tomar paracetamol.
Asimismo, refirió que sigue en los hospitales y centros de salud con las capacitaciones permanentes, aunque las líneas de acción en el combate a este padecimiento no han cambiado, se da un repaso y para ello existe un comité de capacitación para médicos de primer nivel.
Además, precisó que están poniendo mucho énfasis en el cuidado de mujeres embarazadas que se contagien de dengue, y si este no es grave como quiera entra en una etapa de observación, y para ello se ha desarrollado una aplicación que detecte cualquier signo de alarma se comunique a través del módulo y sea atendida de inmediato en cualquier hospital.

(Visited 1 times, 1 visits today)