Tampico, Tamaulipas -La Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ representada por Samantha Arellanes Balderas, Co-Secretaria trans nacional, dio inicio al 3er Encuentro Regional Norte de la Coalición Mexicana LGBTTTI+: “Construyendo la Agenda de la Iniciativa de Ley de Inclusión Laboral Para Personas Trans y no binarias”.
Tampico es sede de este evento los días 10 y 11 de abril del año en curso, con el apoyo de la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya.
Arrancaron las mesas de trabajo comunitario en torno a lograr estas tan esperadas iniciativas de reforma en el estado de Tamaulipas, cómo lo es identidad de genero, para darle paso a la inclusión laboral de personas trans en el servicio publico.
El objetivo de este Encuentro es crear un espacio seguro para el reconocimiento, la colaboración y el empoderamiento de las personas LGBTTTIQANB+, este espacio busca compartir experiencias y avances, para fortalecer alianzas, discutir derechos y desafíos, buscando poder colaborar en el desarrollo de estrategias para generar cambios en las políticas de Igualdad, Inclusión y Cero Discriminación, promoviendo la inclusión laboral de las personas trans y no binarias, para el reconocimiento de nuestras identidades en diversos espacios públicos y privados.
De la mano del movimiento Trabajo en Equipo LGBTIQ sur Tamaulipas, encabezado por Tamaulipas Diversidad Vhida Trans A.C.; Tendremos Alas AC; y, Colectivo Tamaholipa como anfitriones, desde una sociedad civil organizada.
Con la presencia de las personas representantes de la Comisión Trans de la Coalición Mexicana LGBTTTIQANB+ en Tamaulipas, como sede del foro, Ana Karen López Quintana; representando Nuevo León, Vanessa Castillo Torres; de Coahuila, Karla llamas; y, Fernando Romero Ávila, en representación del estado de Veracruz, se manifestó el fuerte interés a nivel nacional por fortalecer e impulsar la agenda legislativa en el estado de Tamaulipas en beneficio de las poblaciones dentro del acrónimo LGBTTTIQANB+ que en mayor estado de vulnerabilidad viven. Con la participación de diversos liderazgos de personas trans del Sur de Tamaulipas y aliados de la lucha LGBT así como de instituciones como de la CODHET, el Dr. José Luis Cruz Fuentes, Visitador General en la zona sur. De parte de Tamaulipas, asistieron la Lic. Sandra Patricia Cruz Moreno, Directora de inclusión del Municipio de Ciudad Madero; la Lic. Marisa Castro Ríos, Coordinadora de Equidad e Inclusión social, de Altamira; la Lic. Julia Mancilla Catéte, Coordinadora técnica del Instituto de la Mujer de Altamira; la Lic. Sandra Muñoz Pecina, Secretaria de Derechos Humanos y sociales, del comité ejecutivo estatal de Morena en Tamaulipas; y, en representación del CAPASITS Tampico, el Lic. René Orta Huerta, Encargado de promoción de salud sexual y la Lic. Graciela Gutierrez Ríos, del Área de trabajo social.
La activista Ana Karen López Quintana, al respecto puntualiza: “¿Si no somos nosotras, quienes?, ¿Si no es ahora, cuándo?; Porque la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos, lo requiere, y el contexto actual en torno al avance de nuestra agenda, lo exige.
Invito a la población en general a estar al pendiente de la estructuración de estos movimientos que en torno al estado y al país se vienen gestando para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, dónde todas las personas podamos acceder a un estado de bienestar general”.
(Visited 1 times, 1 visits today)