-Trabajarán con nuevo modelo de gestión y buscarán que también participen la Contraloría y la Auditoria Superior del Estado en las reuniones para ver en tiempo real quien está desviando y poner las denuncias correspondientes
Tampico, Tamaulipas.–Con un nuevo modelo de gestión se trabajará en las COMAPAS de Tamaulipas, vigilando a todos, y quien no cumpla los indicadores se tendrá que ir; además de que buscarán que también participen la Contraloría y la Auditoria Superior del Estado en las reuniones y ver en tiempo real quien esta desviando y poner las denuncias correspondientes, dijo Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas.
Explicó que hay un antes y un después en los organismos operadores del agua, ya que antes cuando era dueño absoluto el presidente municipal en turno y prácticamente los miembros de los consejos de administración simplemente levantaban la mano y votaban a favor, pero ahora ya no es así.
“Ya no son los alcaldes los que tienen la mayoría en los consejos de administración, por una reforma que se hizo a la Ley de Aguas del Estado ahora participa el propio Congreso, los representantes del pueblo, la Secretaria de Recursos Hidráulicos, la Secretaria de Salud, participamos el Gobierno del Estado, el Congreso, hay sociedad civil que estamos empujando y que ya empujamos para que fuera gente que no dependieran de la voluntad del alcalde en turno”.
Por ello, enfatizó que a partir de este nuevo consejo estarán tomando las decisiones mejores para el pueblo, y no solo eso, sino que trabajarán bajo un nuevo modelo de gestión con indicadores que les darán seguimiento.
“No solo les daremos seguimiento a los gerentes generales de COMAPAS, sino a los gerentes de área y a todos los que tienen una responsabilidad entre los organismos operadores y aquellos que no cumplan con esos indicadores que vamos a tener se van a tener que ir y vamos a traer gente nueva”.
El funcionario estatal señaló que esto se va a implementar en todas las COMAPAS de Tamaulipas, sin mayoría absoluta para los alcaldes.
“Tendremos que hacer equipo y tomar las mejores decisiones y estarnos vigilando todos. Si quitamos al municipio por fuerza de ley chocaríamos con lo que dice la Constitución que dice que el servicio de agua potable a la ciudadanía queda bajo el resguardo de la presidencia municipal y para no violentar eso las modificaciones que hicimos a la ley fue en el sentido solamente de quitarle la mayoría, el sigue siendo el presidente del Consejo de Administración, pero ya no tiene el poder para decir es esto y por aquí nos vamos, ya no”.
Señaló que más que investigar COMAPAS, están tratando de poner en práctica todo modelo de gestión y a partir de ya están a semanas de que se arranque el nuevo modelo de gestión del agua con los indicadores ya mencionados, pues esa es su tarea.
“Para vigilarnos a todos, y queremos incluso que participe la Contraloría y la Auditoria Superior del Estado que participen en las reuniones de los consejos como visores, como invitados de honor, para que en tiempo real estemos viendo quien esta desviando cosas y hacer las denuncias correspondientes”.
Refirió que siguen los amparos contra los cambios en Reynosa y en Matamoros por parte de quienes representaban a la sociedad civil, se ampararon con un juez, el mismo juez que da los amparos les dio a ellos ese amparo de poder continuar representando a la sociedad civil.
“Nosotros no estamos a favor de que estén o se vayan, pero que abramos a la participación de otras gentes que estén más afines para el nuevo modo de trabajar”.
(Visited 1 times, 1 visits today)