Una regla no escrita para la familia presidencial en muchos países, sin excluir al nuestro: México, es salir del territorio donde antes gobernó y fue tratado, no como Rey, sino como el Dios que todo lo puede.
Partiendo de la creencia del Todo Poderoso surge la ironía que cuando el presidente pregunta la hora le responden: “La hora que usted quiera, señor presidente”.
La mayoría de expresidentes mexicanos al concluir su mandato, salen del país con destino desconocido, aunque con el tiempo se sabe que radican en el extranjero, desde la Madre Patria, Estados Unidos, Dublín en Escocia, etc.
En este tiempo debemos reconocer que una de las desventajas de las redes sociales es la facilidad con la que se difunde cualquier tipo de información, sea cierta o falsa, me parece siempre debemos corroborarla si buscamos verdades.
Lastimosamente muchos hombres y mujeres -sin importar la edad- comparten lo que les impresiona, sin considerar la veracidad de los hechos. Pocos son quienes buscan la certificación de lo publicado.
Hace algún tiempo en la capital de Tamaulipas un personaje destacado por las mentiras que publicaba, en Facebook difundió una lista de supuestos aviadores de educación y lo que hizo fue copiar una nómina pasada, donde incluso apareció un hermano de él mismo… Muchos la compartieron solo por compartir, aunque ahí estaban personas que recientemente habían fallecido y sí eran trabajadores reales.
La mañana de este lunes 21 de abril, a eso de las 3:45 am, leo en Facebook la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aunque conocía el reporte de enfermedad, verifiqué con otros compañeros de la prensa y de agencias de noticias, antes de divulgar la triste noticia.
Don Pedro Ferríz de Com, periodista connotado por su asertividad profesional, en un tiempo amigo y promotor del Macuspano llegado a presidente del país, sufrió los embates al ser una de las primeras víctimas cuando apareció en la lista de periodistas corruptos con altos cobros en la nómina gubernamental, según los colaboradores presidenciales de López.
El periodista Pedro Ferríz recientemente publicó en su canal de YouTube que su ex amigo, Manuel Andrés, al concluir su sexenio presidencial, vivió unos días más en Palacio Nacional, antes de viajar a su rancho de cuyo nombre no quiero escribir, localizado en Chiapas, no en su natal Tabasco.
Sin precisar, Ferríz de Com asegura que apenas unas semanas después, el expresidente de la CUATROTE, viajó a Cuba donde estableció su residencia temporal y según los reportes de los informantes del periodista mexicano, viajaría a una isla en Venezuela, comprada por el gobierno mexicano al presidente Nicolás Maduro.
También trasciende que, en una de las tres Islas Marías, en el Océano Pacífico, se construye una residencia que tendrá como inquilino al nacido en una población del municipio de Macuspana, en el estado de Tabasco.
Según el periodista Pedro Ferríz de Com, es el recorrido y destino final o temporal del expresidente mexicano y sin especificar los motivos, deja entrever el divorcio entre Andrés Manuel y Beatriz Gutiérrez.
Algunos periodistas mexicanos y varios extranjeros han dejado notas sobre el papel del expresidente mexicano y sus relaciones nada claras con elementos de la delincuencia organizada.