Pese a crisis económica Caritas apoya a 7mil personas mediante el Banco de Alimentos

0

–Cada día llegan otras 30 personas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En el Banco de Alimentos que depende de la Fundación Cáritas, las aportaciones que hacen tiendas de autoservicio, organismos altruistas y grupos diversos continúa fluyendo de manera normal con apoyos en verdura, frutas, pan y lo que el personal y la directiva de este organismo adquiera mediante la compra directa.

Con esto, de acuerdo a Elda Elizondo, directora del Banco, se surten las despensas de alimento básico que cada día son entregadas a las 7 mil personas que se encuentran en el padrón de beneficiarios, además de las 30 personas que cada día acuden a este lugar para solicitar un apoyo alimentario.

“Hay algunos apoyos que conseguimos de Cáritas Mexicana para los apoyos que ofrecemos a la comunidad, como medicamentos, estudios de laboratorio y otros servicios, pero no damos cantidades muy grandes para poder apoyar a todos”, explicó.

Sin embargo, aclaró que a todos se les ofrece una ayuda para que puedan solventar sus gastos en alimento para sus familias, muy a pesar de que algunos productos básicos ya hayan aumentado su precio en el mercado, aunque dijo Elizondo que por el momento el Banco de Alimentos no ha resentido mucho el incremento de los precios en algunos productos de la canasta básica.

“Pero esperamos que nos nos afecte más adelante, porque lo que queremos en el área de alimentación incrementar nuestro padrón, pero si no tenemos las formas se nos complicaría hacerlo”, explicó la directora.

Añadió que el padrón actual con que cuenta el Banco de Alimentos es muy extenso y fijo al sumar 7 mil personas, aparte de las personas que de manera esporádica llegan a solicitar apoyos diariamente como algo de fruta, verduras y pan.

“Los esporádicos no están dentro el padrón porque es un listad que tenemos aparte, y se trata de personas que vienen de diferentes lugares, y a veces llegan niños, mujeres, hombres y adultos mayores”, refirió.

Pero cuando los esporádicos son muy frecuentes, se les invita a que pasen a formar parte del padrón de beneficiarios, ya que se tiene que subir a un programa y aplicarles un estudio socio económico para solicitar la extensión del apoyo.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)