Tampico será sede del 1er Congreso Internacional con el lema: “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”

0
Tampico, Tamaulipas. -Tampico será sede del Primer Congreso Internacional con el lema: “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, los días 14,15 y 16 de mayo de 2025, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud de Tamaulipas.
En rueda de prensa, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, subsecretario de Atención Médica en el estado, acompañado del Dr. Manuel Courrech, del Hospital de Altamira; el Dr. Joaquín Juárez Durán, director del Hospital IMSS-Bienestar Especialidades Dr. Carlos Canseco; Dr. Jorge Rosendo Sánchez Medina, subdirector del Hospital de Ciudad Madero; Dr. Lorenzo Hinojosa, director de Enseñanza y Capacitación de la secretaria de Salud en Tamaulipas, informó de este evento que se llevará a cabo en la Expo Tampico y se contarán con profesores internacionales.
“Queremos comunicar a la sociedad no solo médica, sino a la sociedad en general el Primer Congreso Internacional que vamos a desarrollar los días 14. 15 y 16 de mayo, que tiene como lema: “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, se va a llevar a cabo en la Expo Tampico y va a congregar a especialistas de México, de Tamaulipas, pero también de España, Colombia y Argentina”.
El tema que en este Congreso es el abordaje de la Enfermedad Cardiovascular, que se busca desde todos los ámbitos posibles, desde información, capacitación, la difusión de la información de esta enfermedad, que el INEGI reporta en los últimos 3 años en México más de 200 mil muertes por esta enfermedad, entendiendo por enfermedad cardiovascular 2 principales elementos, la enfermedad cerebro vascular y la enfermedad cardiaca, ya que de estos dos el total de mortalidad esta representado por un 80 % de enfermedades cardiacas, muertes por enfermedades cardiacas en México, 180 mil muertes al año por enfermedad cardiaca.
“En Tamaulipas no deja también de ser preocupante, en 2024, hubo 3624 tamaulipecos que murieron por alguna problemática cardiovascular, la enfermedad cardiaca es la primer causa de muerte en México y en Tamaulipas, pero tenemos que entender como sociedad que hay factores que se constituyen como factores de riesgo para morir de un evento cardiovascular y son problemas muy comunes que para donde quiera que volteemos ahí nos encontramos, obesidad, diabetes, hipertensión, sedentarismo, tabaquismo, son los factores que conducen a una persona no necesariamente añosa, sino ahora joven 30 o 35 estemos muriendo por problemas cardiacos”.
Expresaron que, el objetivo es atender las principales causas de morbimortalidad en el estado, fortaleciendo la colaboración interinstitucional del Sector Salud y organismos internacionales a fin de elevar la capacidad resolutiva e impulsar modelos de atención médica integrados.
Por ello, para contener estas muertes, para disminuir la estadística el sector Salud en Congresos Médicos que abonen a la capacitación del personal para que tengan más herramientas de conocimiento de las causas básicas que conducen a la muerte cardiaca.
“Este congreso tiene la intención de convocar a médicos de primer nivel de centros de salud de jurisdicciones para junto con nosotros repasar todos los modelos de atención, los protocolos de atención de estas enfermedades que conducen a la muerte cardiaca, es darles más herramientas de conocimiento, de auxilio, para poder tener mejores indicadores de productividad en la atención médica, mejor control de la diabetes, de la hipertensión, del sobrepeso y obesidad y en particular empezar a llenar los espacios de la información médica y de la sociedad sobre los modelos de estilo de vida saludable, que viene siendo el paso inicial de esto”.
Señaló que la obesidad infantil es un problema muy grande, que con las leyes nacionales de modificar los expendios de alimentos chatarra en las escuelas se tenga una contundencia en disminuir el exceso de azucares que se consumen en las edades iniciales de la vida.
Por ello, asistirán expertos en esta materia, entre ellos los temas “Prevención de Riesgo Cardiovascular”, a cargo del Doctor Eduardo Mini Mendiola del Instituto Politécnico Nacional; “Desafíos Sanitarios del Paciente Cardio metabólico, y se harán ejercicios para que cada uno de los asistentes conozca su riesgo cardiovascular. El secretario de Salud hablará de las Estrategias Prioritarias en Salud y el control de las Mujeres Embarazadas.
Se contará con la participación del Gobierno del Estado, quien es quien dirige y los conduce a buscar la capacitación médica a través de la Secretaria de Salud Pública de Tamaulipas, la Presidencia Municipal de Tampico, el IMSS, IMSS-Bienestar Tamaulipas, la UAT, y organismos nacionales como el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la Organización Panamericana de la Salud, la Dirección General de Discapacidad, Inclusión y Rehabilitación del Sistema DIF Nacional, la Sociedad Española de Hipertensión Arterial, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias.
Además de Servicios Médicos Nacionales de PEMEX, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Español de Medicina de Estilo de Vida, la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Critica y Terapia Intensiva.
Asimismo, el jueves 15 de mayo, a las 6:45 horas se hará una caminata de la Salud en la Laguna del Carpintero, y será de 5 kilómetros el recorrido para concientizar a todos de la necesidad del ejercicio.
El día 16 alrededor de las 2 de la tarde se realizará un evento de capacitación básica en donde invitan al público en general sobre RCP (Resucitación Cardio Pulmonar) y esperan atender 500 personas, en el salón de la Expo, y es gratuito.
Después de la inauguración del Congreso se tendrá un encuentro con secretarios de Salud de los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León.
(Visited 1 times, 4 visits today)