Reforzar la seguridad pide CANACO Tampico

0
Tampico, Tamaulipas.–Reforzar la seguridad en la zona sur pide la Cámara Nacional de Comercio en Tampico, ante los robos aislados que hubo el pasado fin de semana, para que esto no se vuelva una situación ordinaria.
Esto luego de que presuntamente se registraron dos robos domiciliarios en la ciudad y uno a una tienda de conveniencia, en donde se capturo a una persona.
Enfatizó que este organismo camaral trabaja de manera estrecha con lo que es la Mesa de Seguridad y Justicia en el estado, en lo que respecta a la zona Sur que es una de las mejores estructuradas y siempre el tema de seguridad es una preocupación y una serie de acciones constantes porque es algo que no se puede relajar.
“Sí vimos lamentablemente de unos hechos este fin de semana en casa habitación, otros afortunadamente a un comercio fue detenida la persona y el medio en que se transportaba, y bueno eso también gracias a la coordinación y cooperación del C5 donde a través de las cámaras se pudo seguir este vehículo que fue reportado en tiempo y forma; entonces, uno de los temas que estamos trabajando mucho lógicamente es reforzar la presencia, la rápida acción, la denuncia ciudadana hoy en día a través de una plataforma la denuncia digital donde vamos a tener también una plática para ver más a fondo los detalles de ella, pero es una plataforma muy amigable, y la idea es que la ciudadanía en su conjunto pues participe en estas áreas de prevenciones por un lado”.
Expresó la necesidad de informar a tiempo el hecho delictivo para que se puedan activar los protocolos y cercar la zona para poder dar con esas personas que están haciendo los hechos ilícitos, que dicho sea de paso, la mayoría de los casos pues vienen de otras zonas del país y aprovechan las fechas de mayor afluencia.
“Por eso también vamos a trabajar en operativos específicos en las zonas de más alta incidencia, si ustedes ven en el tema empresarial o comercial en las zonas de mayor movimiento o prácticamente saldo blanco, y estos son en zonas periféricas zonas fuera de las zonas de mayor afluencia de personas, pero también se está trabajando con los fraccionamientos o también por experiencias anteriores donde tienen algunas casetas o vigilancias de acceso trabajar con los protocolos para que en algún hecho o sospecha que se pueda tener dar la voz de alerta y estar este todos en comunicación y prevenidos para actuar en tiempo y poder este detener a estas personas, evitar que pues que cumplan con su cometido”.
Manifestó que el sector comercial básicamente hay saldos blancos y un hecho aislado, pero fue detenido en esta ocasión la persona, pero tampoco es para echar las campanas al vuelo, son hechos en que se tiene que estar trabajando en el día a día y te repito los índices o números que tienen compartidos a nivel nacional, Tampico es de las zonas de menor incidencia, pero aunque sea un solo hecho les preocupa y los ocupa.
“El compromiso es de seguir trabajando muy de cerca y recomendarle a la población que denuncie, porque sin esta denuncia no se permite que se activen los protocolos y las autoridades cumplan con su trabajo y evitar que esos sigan la incidencia, reincidiendo, porque el que lo hace una vez ahí sigue buscando las formas; entonces, repito sí un solo hecho nos preocupa y nos ocupa, y hoy en día si estamos muy en contacto con las autoridades para que este tema de los hechos aislados no sea no se convierte en algo ordinario e inclusive dan la buena noticia de que estos sujetos fueron capturados y con todo el peso de la ley, para que se siga asentando precedente que en esta zona hay un cuerpo fuerte de sociedad y gobierno en materia de prevención y de seguridad”.
Expresó que en el tema de seguridad siempre hay una carencia de elementos y de vehículos, y actualmente en la zona sur se ha ido incrementando ese número de elementos, de equipamiento y vehículos, aunque sigan siendo todavía un numero debajo de lo que se requiere en la zona-
“Pero han sido buenos esfuerzos a través de la buena coordinación y del seccional de la zona y ser operativos estratégicos en los lugares con mayor incidencia y presencia en las demás áreas, creo que se maximizado en los elementos y las estrategias que se cuentan apoyándonos también por el C5 que es una gran herramienta de presencia en varias zonas y de un elemento disuasivo también para para evitar los hechos ilícitos, pero también hay que seguir reforzando porque muchos modus operandi y de los nuevos formas de aceptar el patrimonio de las gentes a través de los medios electrónicos, a través de redes sociales, a través de vía telefónica y hoy en día pues a ver alguna persona mal intencionada puede sacar un mayor botín por un fraude electrónico o por una llamada telefónica que algo presencial”.
Dijo que las formas de cometer ilícitos están cambiando y la sociedad en su conjunto debe estar comunicada y haga señales de alerta cuando vea la presencia de algún hecho ilícito.
“De hecho por ahí corrió hace unos días unas llamadas que venían del Reino Unido a los celulares donde era una forma de extorsionar la gente a través de que colgaban, y luego si llamabas tú a ver quién era ahí se activaba un una autorización para que accedieran a tu cuenta y de ahí cargarte un importe, no que era algo importante y sobre todo masivo, yo creo que casi todos recibimos una llamada de ese número; entonces, luego, luego se corrió la voz de alerta para bloquearlo y  cómo actuar, son de las acciones que hacemos en conjunto para buscar que la gente no se ha sorprendida y afectada en su patrimonio”.
(Visited 1 times, 1 visits today)