Cerca de 300 telefonistas alzan la voz para que se les respete sus derechos laborales

0
Tampico, Tamaulipas. -Para alzar la voz para que se respeten sus derechos laborales, cerca de 300 telefonistas sindicalizados desfilaron hoy en Tampico; mientras que los de la CTM solo realizaron una concentración en sus instalaciones, y los empleados sindicalizados municipales también hicieron su recorrido hasta el pórtico del palacio de Tampico.
Los trabajadores de TELMEX partieron a las 09: 00 horas desde sus instalaciones sindicales y caminaron por toda la calle Altamira, hasta dar vuelta en la calle Colón, y en el trayecto gritaban: “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste”,
“Sindicatos Unidos jamás serán vencidos”, T, T, Telefonista”.
Una vez que llegaron a la plaza de Armas, los lideres agradecieron a los asistentes al mitin de este primero de mayo Día del Trabajo, incluyendo a Clemente Trinidad del Ángel, organización que los acompaños del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del
Nacional Monte de Piedad.
Fue Lorena Mar, secretaria general de ese sindicato, quien dio lectura a la circular informativa que se les emitió de manera nacional.
“Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, a
todos los compañeros telefonistas, al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales, a los miembros del poder legislativo, a las y los trabajadores, al pueblo y a la sociedad en general, hoy primero de mayo del año 2025 nos movilizaremos a lo largo y ancho del país para conmemorar a los mártires de Cananea, Río Blanco y Chicago y demandar que se abre el diálogo social con el Gobierno Federal para resolver las demandas y enfrentar con éxito la ofensiva arancelaria del gobierno norteamericano, que compromete la soberanía del país y que ponen entredicho a los derechos laborales”.
Señaló que, México no debe renunciar a construir una alternativa distinta de desarrollo a pesar de las acechas y presiones del gobierno de Estados Unidos, y es por eso que dentro del plan México y que anuncio la presidenta la Doctora Claudia Sheinbaum y que tiene como objetivo central recuperar el desarrollo con justicia, inclusión social y respeto a los derechos laborales y humanos proponen el diálogo permanente como vía para encontrar la solución a las legítimas demandas de la agenda sindical, laboral y social de las y los trabajadores del campo y la ciudad.
“Las organizaciones sindicales integrantes de la mesa de diálogos sindical, de la asociación general de las y los trabajadores y de la Unión Nacional de los Trabajadores nos permitimos formular las siguientes propuestas”.
Enseguida Jorge Martínez, secretario de Vigilancia, fue el encargado de dar a conocer las propuestas: “Conformación de los Consejos Económicos y medio ambientales del estado, mayor presencia de las centrales sindicales, y la renegociación dcl T-MEC y su capítulo laboral, y llevar a cabo un programa para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios contractuales,  pugnar por la reducción de la jornada laboral a 40 horas, incremento del aguinaldo y reducción de la carga fiscal grabada sobre las prestaciones de las y los trabajadores”.
Además, promover una generación de reformas laborales cono lo son la inteligencia artificial y el teletrabajo para que no los desplace, entre otras demandas.
Mientras ellos estaban en su concentración también pasaron frente al pórtico del palacio municipal trabajadores sindicalizados de la comuna porteña, quienes junto con los demás adheridos a la CTM se concentraron primero en las instalaciones de ese organismo sindical.
(Visited 1 times, 1 visits today)