Más de 650 mdp autorizó la federación para el proyecto del Metrobús

0
Tampico, Tamaulipas.-Más de 650 millones de pesos autorizó El Gobierno Federal para el proyecto ejecutivo del Bus Rapid Transit (Metrobús), para el sur de Tamaulipas, informó la arquitecta Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).
La funcionaria estatal señaló que este proyecto que se tiene para Tampico, Madero y Altamira va bien, y se está avanzando en ello.
“Vamos muy bien, estamos avanzando bastante bien.
De hecho, ya tenemos la aprobación por el gobierno federal en cuanto a la aportación que toca del recurso no reembolsable por un monto de 651 millones de pesos. Ya tenemos esa esa aprobación. Ya pasamos el comité, ya el área de BANOBRAS y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya nos aprobaron”.
Indicó que esperan que este año se otorgue ese presupuesto a Tamaulipas.
“Nuestro proyecto, nuestro programa de trabajo es que este año vamos a estar avanzando, o más bien, se va a realizar el proyecto ejecutivo. Si bien es cierto lo que tenemos es un anteproyecto y con eso fue con lo que nos aprobaron, pero ya estamos por entrar. Yo creo que en este mes de mayo ya se tiene que realizar la licitación para la contratación de la consultoría que realizará ya el proyecto ejecutivo”.
Precisó que, también están en el tema de los terrenos, de los predios de las dos terminales, de la terminal de la zona sur y de la terminal de la zona norte.
“Estamos en el proceso de adquisición por parte del gobierno del estado para tener estos predios en los cuales se van a diseñar y a desarrollar las principales terminales”.
Estimó que el proyecto ejecutivo les va a llevar el resto de este año y la obra iniciaría en el 2026.
“El proyecto ejecutivo anda en 40 millones de pesos aproximadamente. Y el proyecto en general son 2 mil 600 millones aproximadamente”.
Explicó que la obra consiste en la que el proyecto, en el carril confinado, en las obras necesarias para poder realizar el carril confinado, en la construcción de 34 subestaciones o estaciones, dos terminales y la flotilla de las unidades.
Saldívar Lartigue refirió que son 260 unidades aproximadamente y serían más de 100,000 viajes diarios, recorriendo una distancia de 15.6 kilómetros en un sentido, casi 30 kilómetros de ida y vuelta.
“De Tampico, de la zona sur de Tampico del Paso del Humo hasta la terminal, la terminal final sería por el Barquito, en Altamira, un poquito antes del Barquito en Altamira”.
Expuso que el carril confinado en ciertos lugares va a ir por el medio y en ciertos lugares va a ir por la orilla, pero eso se definirá precisamente en el proyecto ejecutivo.
“Sí, es una realidad. Ya nada más estamos para definir el proyecto ejecutivo, ahí se definirán ciertas especificaciones. Ya una vez que lo tengamos con los levantamientos topográficos y todo lo técnico que se tenga que ver dentro de la realización del proyecto ejecutivo, ahí ya se irán definiendo; tenemos este aproximadamente dónde estarán ubicadas las estaciones. Sin embargo, otra vez en el proyecto ejecutivo pues puede haber alguna variación”.
Hizo hincapié en que este realmente es un proyecto bastante complejo, pues se lleva bastante trabajo, bastante estudio, pero se va a realizar muy bien, “lo vamos a hacer muy bien y pues es lo que se merece la zona”.
Comentó que una vez que inicien los trabajos, este podrá concretarse en dos años. “Sí, de nuestro programa tenemos que va a ser 2026 y 2027”.
Hizo referencia a que esto va a favorecer en lo que respecta al transporte público, va a ser un alivio al transporte público porque ya van a ser rutas establecidas.
“Ahora no nada más es la ruta troncal que es la de la avenida Hidalgo, va a haber otra serie de rutas alimentadoras y auxiliares que también son parte del diseño del sistema integrado del transporte…vamos a llegar a muchas más áreas, no nada más es la ruta de la calle Hidalgo”.
Finalmente consideró que será también más económico, porque este mismo sistema lo que conlleva es que con un boleto que se paga por subirse al transporte al menos un viaje extra que se requiera va a ser incluido en el mismo costo, y ya hasta un tercer viaje se tendría que volver a pagar el boleto.
(Visited 1 times, 1 visits today)