-Al inaugurar 117 de la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana en Tampico.
Tampico, Tamaulipas. –Tras señalar que, en una era de crisis climática, desigualdad urbana y transformación tecnológica, la figura del arquitecto es más necesaria que nunca y se necesita mantener esta sinergia entre autoridades, academia, sociedad civil, y estado, la arquitecta Karina Lizeth Saldívar Lartigue. Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), dijo que Tamaulipas reitera su respaldo y toda su disposición para seguir transformando las ciudades, en espacios dignos, funcionales y profundamente humanos”.
Lo anterior al inaugurar la sesión número 117 de la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, que preside Miguel Sosa Correa, y a la que acudió en representación del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, y en la que estuvo acompañada de la alcaldesa Mónica Villareal Anaya, y el presidente municipal, Erasmo González Robledo.
Destacó la importancia de este evento que se llevó a cabo en Tampico, y en el que se contó con la presencia de la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, y el presidente municipal de Madero, Erasmo González Robledo.
“En una era de crisis climática y desigualdad urbana y transformación tecnológica la figura del arquitecto es más necesaria que nunca, necesitamos mantener esta sinergia entre autoridades, academia, sociedad civil, y los retos como el nuestro, solo a través de un trabajo conjunto con visión técnica y sensibilidad podremos construir un desarrollo sustentable, equitativo y humano, sigamos construyendo juntos el país que soñamos, resilientes, ordenado, justo y solidario, desde Tamaulipas reiteramos nuestro respaldo y toda nuestra disposición para seguir transformando nuestras ciudades, en espacios dignos, funcionales y profundamente humanos”.
Agradeció poder participar en este espacio de reflexión, dialogo y construcción de acuerdos en torno a un tema tan trascendental que le apasiona como es la arquitectura.
“Asisto con orgullo en representación del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, un hombre comprometido con el bienestar, la justicia social y el desarrollo sostenible, que en sintonía con la función transformadora de la presidenta de la República la doctora Claudia Sheinbaum Pardo impulsan una nueva forma de hacer política, más cercana, más humana y profundamente coordinada con todos los sectores de la sociedad”.
Manifestó que como miembro del Colegio de Arquitectos de Tamaulipas Centro desde 2019, para ella no solo es un deber constitucional, sino también un compromiso personal.
“Se por experiencia propia que el trabajo del arquitecto va más allá del diseño de edificios, las y los arquitectos somos agentes de cambio, conseguimos espacios que mejoran la vida de las personas, protegemos el entorno natural y damos forma al sueños colectivos de nuestra sociedad, esta asamblea nacional bajo el lema: “Arquitectura y Agua, transformando a la metrópoli”, llega en un momento crucial, las ciudades mexicanas enfrentan desafíos cada vez más urgentes en materia hídrica, escasez, inundaciones, degradación ambiental, y rezago en infraestructura”.
Dijo que en ese contexto la arquitectura no es parte del problema sino de la solución, y existen ya múltiples ejemplos de cómo la práctica arquitectónica puede contribuir desde sistemas de captación de agua pluvial y recarga de acuíferos, hasta proyectos urbanos que regeneren espacios públicos alrededor de cuerpos de agua.
“Desde el Gobierno del Estado trabajamos con convicción para fortalecer la planeación urbana a través de instrumentos claves como son la planes municipales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, también impulsamos el plan de movilidad urbana sustentable, que busca un transporte mas eficiente, seguro y accesible para todos y todas, y lo hacemos de la única forma posible, de manera colaborativa, con los municipios, con el gobierno de la República, y con ustedes los profesionales que comprenden el territorio y lo traducen en soluciones habitables, y sostenibles, porque el arquitecto no solo diseña sino que interpreta el presente y proyecta el futuro, y lo hace realidad con responsabilidad social y visión de largo plazo”.
A su vez, el presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, que preside Miguel Sosa Correa, expresó su agradecimiento a los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira por su apoyo en este evento.
“Es bien bonito que se junten todos, gobierno municipal, estatal, gracias por esa disposición de que las cosas se puedan hacer. A la asamblea es la oportunidad de que podamos discutir, debatir los temas que nos atañen y que podamos las autoridades, que vean en los arquitectos aliados y que vean oportunidad de que los arquitectos podemos colaborar en el desarrollo de ciudades, de espacios públicos”.
Por su parte la alcaldesa de Tampico, Mónica Villareal Anaya, y el presidente municipal de Madero, Erasmo González, destacaron la importancia de que este colegio haya elegido llevar a cabo esta asamblea nacional en esta zona.
(Visited 1 times, 6 visits today)