Callar… ¿Para qué?

0

En repetidas ocasiones y en diversos contextos se ha dicho del cómplice silencio, cuando se trata de encubrir algo ¿malo? o que tal vez pueda ser mal visto por la sociedad o por lo menos, una parte de ella.

La pregunta que abre es si… ¿El tema de hoy sería el caso?

Aunque en teoría somos un país demócrata, con libertad de expresión, me sigue extrañando que los grandes medios de información y comunicación de este país, no publiquen sobre los trámites que inició la exprimera dama de este vapuleado México. Esa señora que en vísperas del sexenio del macuspano apareció como ‘connotada historiadora’: Beatriz Gutiérrez Müller.

La semana pasada dos periodistas mexicanos publicaron que el pasado Día del Niño, a las 10:30 de la mañana, ataviada con un abrigo largo y lentes oscuros, arribó a la embajada española la exinquilina de Palacio Nacional (2018-2024).La intención fue acudir a la audiencia que le concedieron para solicitar la ciudadanía de esa nación.

Lo extraño es que en su momento y como presidente de México, su esposo exigía una disculpa pública del Rey Fernando VI, por los agravios cometidos en la conquista de más de 0300 años.

Si había dudas, el periodista español, Milton Merlo, corresponsal del diario ABC de España, informó en entrevista con la mexicana Susana Uresti, que en fuentes del ‘más alto nivel’ del gobierno español, confirman detalles del trámite de ciudadanía de Beatriz Gutiérrez Müller, ¿esposa? Del expresidente López.

La petición de la mexicana, según detalló el corresponsal del ABC, que Gutiérrez Müller está gestionando la nacionalidad española en base a la Ley de Memoria Democrática, una iniciativa impulsada por el presidente Pedro Sánchez en 2022.

De acuerdo al marco legal vigente, la esposa del expresidente mexicanopodría jurar ante la Corona española a cambio de la nacionalidad, porque la legislación permite a nietos y bisnietos de ciudadanos españoles obtener la nacionalidad y según se sabe, la todavía esposa del expresidente cumple con por los ladosmaterno y paterno.

Según el periodista español la verificación de la nacionalidad de los ascendientes de la exprimera dama mexicana fue realizada directamente en Madrid con funcionarios cercanos al poder ejecutivo español, quienes confirmaron el proceso de naturalización.

Periodistas españoles comentan“Nosotros en Madrid pudimos hacer un chequeo, al más alto nivel de gobierno español. Y ahí efectivamente, nos confirmaron que sí, que efectivamente la exprimera dama mexicana está amparándose en la ley de memoria democrática”.

En España y en México las opiniones de quienes saben del tema están divididasporque para unos la decisión de Gutiérrez Müller responde a motivos personales o académicos. Otros aseguran es una completa contradicción política a la política de su esposo y de la presidente Sheinbaum. Y no faltan mexicanos que aseguran es una alta traición a la política de la CUATRO TE.

Por su parte la periodista Azucena Uresti, aseguró en su noticiario nocturno que“…no es criticable querer otra nacionalidad, pero con el historial de la señora, el gesto no pasa desapercibido para los españoles y menos para los mexicanos”.

Interesante sería conocer la opinión del expresidente mexicano, de los funcionarios de Morena y algunos del gobierno federal y de los estados, aunque la mayoría apelaría a la libertad ciudadana.

(Visited 1 times, 1 visits today)