-También dos aves vivas, huevos, fruta y carne.
Laredo, Texas.-Multas de 300 dólares fueron aplicadas a dos personas en casos separados por importar de manera ilegal aves de corral, huevos, frutas, carne de cerdo y…100 chinches vivas, artículos prohibidos debido al riesgo que existe de contaminación para la industria agrícola estadounidense, informaron las autoridades del puerto de Laredo.
De acuerdo al reporte de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los especialistas en agricultura en un primer caso ocurrido el 4 de mayo en el puente internacional Juárez-Lincoln remitieron una camioneta Chevrolet Suburban a una inspección más rigurosa.
Durante esta supervisión fueron encontrados dos pollos vivos y 30 huevos ocultos en el interior de la camioneta, por lo que su conductor fue multado con 300 dólares por no haber declarado lo que llevaba de contrabando a Estados Unidos, al tratarse de artículos prohibidos para su importación.
El segundo caso ocurrió el 6 de mayo en el mismo puente internacional, cuando el conductor de un taxi también fue enviado a una segunda revisión bajo sospechas de ocultar algo, lo que fue comprobado cuando un perro adiestrado detectó que dentro el vehículo había oculta una bolsa en cuyo interior había más de 100 chinches vivas.
Además, los inspectores de agricultura detectaron que también se ocultaban diversos artículos agrícolas como mangos, ciruelas y algo de carne de cerdo, por lo que el conductor fue multado con 300 dólares.
Las aves de corral vivas y los huevos crudos están prohibidos debido a la enfermedad de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena. Los insectos vivos pueden transmitir enfermedades o ser plagas dañinas para las plantas, por lo que no se les permite ingresar a Estados Unidos.
“Estos decomisos de aves de corral vivas e insectos, subrayan el importante papel que desempeñan nuestros especialistas en agricultura de CBP, para prevenir que las plagas y enfermedades animales ingresen a Estados Unidos, y potencialmente inflijan daño económico a la industria agrícola”, dijo el director del puerto, Alberto Flores.