Tampico, Tamaulipas.-Ante la preocupación del incremento de suicidios en jóvenes, las autoridades de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través del programa Vive Saludable, Vive Feliz implementó un número 01 800 a través del que brinda asesoría especializada en psicología.
El doctor Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, habló de este tema, al ser cuestionado respecto al presunto suicidio ayer de una adolescente de 14 años en Ciudad Madero.
Indicó que están en aumento las enfermedades mentales, de comportamiento y de adicciones al alcohol, y otras sustancias tóxicas entre personas jóvenes en Tamaulipas
“Se ha ido incrementando el número de suicidios, tanto con el DIF hemos tenido reunión con Maria Santiago de Villarreal para hacer algo más por esa circunstancia… los jóvenes y hay otra circunstancia de salud mental que no solamente tiene que ver con sustancias tóxicas, y que genera salida fácil”.
Manifestó que los suicidios preocupan al Sector Salud de Tamaulipas y a través del programa Vive Saludable, Vive Feliz se implementó un número 01 800 a través del que brinda asesoría especializada en psicología; sin embargo, admitió que el Hospital Psiquiátrico es rebasado para tratar las afecciones a la salud mental.
“Hay una ayuda aquellos que tienen riesgo de tener alguna circunstancia de suicidio en dónde hay un 01800 donde pueden llamar psicólogos calificados en donde pueden ser canalizados a cualquier institución del estado para recibir el tratamiento dos psicólogas a este programa y un psiquiatra conectado en línea para dar asesoría a los hospitales en la circunstancia de atención y tenemos una casa de salud mental en Matamoros y el Hospital Psiquiátrico que da atención. El problema nos rebasa por eso la intervención del primer nivel no en todos los Centros de Salud hay psicólogos y tenemos que buscar la manera, es la herramienta que estamos buscando”.
Señaló que se requiere de la participación conjunta entre los gobiernos y la comunidad para tener cambios.
Por último, el funcionario estatal afirmó que médicos de urgencias de hospitales públicos se encuentran capacitados para atender problemas agudos psicosociales que se presenten de personas que se intenten auto dañar.
(Visited 1 times, 1 visits today)