Estrechan vigilancia en frontera con México por envío de flores para el 10 de Mayo

0

-Todas las importaciones son revisadas por Agricultura.

Laredo, Texas.-En la víspera del Día de las Madres la oficina de Aduanas (CBP) informó que a nivel nacional un total de 1.2 millones de flores cortadas e importadas a Estados Unidos por las diferentes fronteras con México, fueron inspeccionadas y revisadas debidamente para evita el ingreso de plagas y enfermedades.

Al igual que el día de San Valentín, esta es la segunda época del año más activa en cuanto a la importación de flores y plantas, y Miami fue reportada como la principal ruta de ingreso de estas plantas, al representar el 88% del total de las importaciones a Estados Unidos.

De acuerdo a Carlos C. Martell, aunque las flores son un buen regalo para las madres, también pueden ser un escondite para plagas peligrosas que podrán dañar la agricultura en este país.

“Felicito a nuestros especialistas en agricultura de CBP por el increíble trabajo que realizan todos los días. Son la primera línea de defensa contra plagas destructivas. Su vigilancia y dedicación a la inspección de las flores cortadas garantizan que estas flores estén libres de plagas invasoras y que la agricultura de nuestra nación esté protegida”, dijo el funcionario en un comunicado a través de CBP.

Sin embargo, Martell reconoció que pese a que algunas plagas dañinas son relativamente pequeñas en cuanto a cantidad, una sola puede ser suficiente como para contaminar la agricultura de la Nación, sobre todo la llamada ‘chinche de la semilla’ o insecto de algodoncillo, que podría ocasionar daños considerable se3stimados en millones de dólares a los cultivos en Estados Unidos.

Por ello es que hasta el 4 de mayo los especialistas en agricultura de CBP detectaron 552 plagas en mil 81 envíos que fueron interceptados antes de ingresar a Estados Unidos por las diversas fronteras con México.

(Visited 1 times, 1 visits today)