Tampico, Tamaulipas.-“Queremos que, con la llegada del General Brigadier, Flavio Alejandro Perea Alcaraz, nuevo delegado del IMSS en Tamaulipas, se empiece a investigar a todos los subdelegados y a los responsables de las farmacias, que es algo en lo que el sector obrero ha venido pugnando”, dijo Gregorio Pego Cruz, secretario de trabajo y conflictos de la Nueva CROC en esta entidad.
Pidió que se aplique mano dura para que se sancionen presuntas irregularidades en el Seguro Social en Tamaulipas aparentemente permitidas por el ex delegado, José Luis Aranza Aguilar y
Subdelegados.
“El delegado si tiene oportunidad de venir, tiene que venir con “mano dura”, que investigue a todos los subdelegados, no puede ser posible que toda la gente sale con enriquecimiento ilícito y ganan buenos sueldos para que den pésimo servicio”.
Enfatizó que es necesario que la Fiscalía General de la República dé seguimiento a la investigación en contra del ex delegado del Seguro Social, Aranza Aguilar.
“No medirte. No que al delegado ya lo cambiaron que se siga la investigación de ese delegado ya que lo cambian se da una permuta y se pierde. Vete allá mientras se calman las aguas, yo pienso que se tiene que seguir investigando. La Fiscalía General de la República tiene que investigar”.
Sobre si con el nuevo delegado del Seguro Social, que es un mando militar se garantiza transparencia en la institución médica, expresó que el principal objetivo del funcionario federal debe de ser erradicar la corrupción en la institución de salud por lo que se debe de recorrer cada unidad médica para percatarse de lo que a diario acontece.
“Si él es un General, tiene ética profesional, habla de rectitud y honestidad, puede ser una garantía siempre y cuando demuestre lo que los derechohabientes están esperando: erradicar anomalías, corrupción, todo lo que se están robando en recursos humanos, económicos, todo lo que falta y realmente eso esperamos. Lo vemos en un momento dado en los puertos, todo lo que está pasando. Realmente no sabemos”.
Hizo referencia a que en el Hospital General Regional No. 6 del IMSS en Ciudad Madero existen serias deficiencias y la ciudadanía debe de protestar para exigir un buen servicio al que tiene derecho.
“Y ahorita lo más importante el Seguro Social, el Hospital número 6 no hay aire acondicionado, no hay sillas, no hay medicamentos, el aire acondicionado no hay nada…Muchos derechohabientes llevan su abanico y cuando se quieren venir ya también quieren que se quede el abanico. Yo pienso que eso no puede ser posible… Yo pienso que la sociedad civil tiene que manifestarse”.
Afirmó que representantes de 45 Centrales Obreras del país deben de dialogar con el director general del Seguro Social, Zoé Robledo para que participen en los Consejos Consultivos, para que mejore el servicio que se brinda a derechohabientes en el Seguro Social.

(Visited 1 times, 7 visits today)