Legisladora presenta iniciativa para sancionar el uso indebido de Inteligencia Artificial con fines de violencia digital

0
Tampico, Tamaulipas.-Con el objetivo de proteger la intimidad, dignidad y vida privada de las personas ante los riesgos crecientes del entorno digital, la Diputada Local Lucero Deosdady presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Tamaulipas, para sancionar el uso indebido de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), cuando se utilicen para manipular imágenes, audios o videos con fines difamatorios, sexuales o de violencia digital.
La legisladora explicó que la propuesta plantea reformar y adicionar el artículo 276 Septies del Código Penal, a fin de considerar como delito la divulgación o creación de contenido íntimo, real o simulado con herramientas tecnológicas, sin el consentimiento de la víctima, incluyendo casos como los llamados deepfakes.
Durante la exposición de motivos, la legisladora de Morena alertó sobre los peligros actuales derivados del uso de la IA, señalando que el marco jurídico vigente en Tamaulipas aún no contempla este tipo de conductas, lo que permite que los agresores evadan sanciones.
“La violencia digital, especialmente contra niñas y mujeres, representa una grave amenaza para los derechos humanos en el entorno digital. Es urgente cerrar estos vacíos legales”, subrayó la Diputada.
La iniciativa contempla sanciones para quienes modifiquen rostros, voces o escenarios con fines de difamación o daño profesional, así como para quienes sustraigan contenido íntimo de dispositivos físicos o digitales.

Selaló que con esta propuesta, la legisladora reafirma su compromiso con la construcción de un entorno digital más justo y seguro, y continúa trabajando para que en Tamaulipas se sigan garantizando los derechos de todas y todos.

(Visited 1 times, 1 visits today)