Apatía por la elección del Poder Judicial, IP prevé poca participación ciudadana

0

-Señala que existe desánimo en la gente por falta de conocimiento.

Tampico, Tamaulipas.-En la elección del poder judicial del próximo domingo 1 de junio la iniciativa privada prevé poca participación ciudadana debido al desconocimiento de los perfiles, lo que los desanima a acudir a las urnas.

Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tampico habló así de este tema, que es complicado para la población y que considero que por lo mismo hay apatía.

“Es un tema complicado, hay un desánimo, es un proceso que son muchos candidatos, muchos en los 2 órdenes de gobierno, el estatal y federal, y consideró que fue muy apresurado, faltó ser más escalonado, más segmentado para que se pueda tener más conocimiento de los perfiles para incentivar la participación”.

Dijo que hoy en día hay mucho desánimo en la participación porque no conocen a los candidatos.

“Mucha gente como no los  conoce prefiere no decidir porque no hay conocimiento a diferencia cuando hay elecciones políticas.

Consideró que quienes participen en esta elección deben tener méritos y conocimiento, ser honorable y que garantice la impartición de la justicia.

“Es el camino que se puede hacer, igual el anterior no estaba tan bien, pero tampoco tan mal, debería ser algo gradual, algo segmentado y definido, en diferentes tiempos para que la gente tenga mayor opción de informarse y decidir, y por otra parte las reglas que pone el mismo instituto son muy complicadas hasta para invitar a los candidatos y conocerlos”.

Expresó que este elección del poder judicial es algo complicado, atropellado y muy sacarlo solamente por sacarlo de manera exprés y eso no ha sido del agrado de la población.

“Vamos a ver qué no se prevé una alta concurrencia y participación por lo que quienes resulten electos difícilmente van a tener legitimidad por la escasa participación…es aventurado decir cuántos van a ir, es algo novedoso pero hay mucha apatía por desconocimiento y es votar casi a ciegas por gente que no conoces, algunos votarán porque conocen algunos y les da confianza”.

Manifestó que también han propuesto en ese organismo camaral observadores electorales pero igual hay un desánimo en participar, porque no hay reglas claras.

(Visited 1 times, 1 visits today)