Capacitan a personal del rastro y a ganadero contra el barrenador

0

-Exportaciones se desploman.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Personal del rastro municipal participó en un curso relacionado con el manejo del gusano barrenador y prevenir contagios al ganado destinado al consumo humano, dijo el administrador de este lugar, Pedro Contreras Moreno.

La reunión se llevó a cabo en la Asociación Ganadera local en donde asistieron los dos médicos veterinarios sanitaristas comisionados en el rastro y el administrador, además de ganaderos, pequeños productores y personas dedicadas a la cría, engorda y exportación de ganado, con la finalidad de saber lo que se debe hacer en caso de detectar la presencia de este parásito que ya se encuentra en el sur del país.

De las exportaciones de ganado, dijo que están detenidas en su totalidad debido a las prohibiciones de Estados Unidos, aunque menciono que en el rastro existen corrales de observación al ganado ante morten, “y los médicos sanitaristas constatan que el animal esté sano para que esté listo al sacrificio, y después del sacrificio también se obtienen muestras determinar que la carne no esté contaminada antes de distribuirse a la población para su consumo.

Antes del sacrificio los animales deben ser bañados y limpios, por lo que reiteró que en el curso se les explicó todo lo relacionado a los riesgos que se deben enfrentar en caso de que el gusano pueda llegar hasta esta frontera.

Añadió que esta plaga si afecta al ganado de exportación, al que se le paga un precio diferente en México que en Estados Unidos, y dijo que antes Nuevo Laredo era una de las fronteras preferidas por los exportadores para cruzar a Estados Unidos el ganado, pero lamentó que en este momento las exportaciones estén detenidas.

Debido a la falta de demanda para el sacrificio de los animales en este rastro, dijo Contreras que se requiere  de una mayor demanda de sacrificio, y aunque mencionó que las instalaciones son de primer nivel, la demanda se ha desplomado este año.

“Hemos hecho campañas para que la gente venga a sacrificar sus animales y para que la gente consuma carne local y que se fortalezca la economía de la ciudad”, destacó.

(Visited 1 times, 9 visits today)