Tampico, Tamaulipas.-“Es baja en México la contratación individual de seguros de vida”, señaló Zaira Luisa Ávalos Meléndez, presidenta de AMASFAC sección Tampico.
Sin embargo, expresó que la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas A.C, están haciendo su trabajo y haciendo conciencia de que la vida es importante y el retiro, porque ya no hay esquemas de pensión.
Consideró que la gente no tiene la cultura de la prevención por lo que ellos están impulsando a qué tengan un seguro, que es una inversión y no un gasto.
Puso como ejemplo que un mecánico de Cancún sacó a probar un vehículo con un valor de 4 millones de pesos y se destruyó.
Refirió que lo más contratado es seguro de auto, que tiene un 30 por ciento; la contratación de seguros para empleados de empresas en un 20 %, mientras que los demás rubros están muy bajos.
Ávalos Meléndez, presidenta de AMASFAC sección Tampico, dijo que este día realizaron un foro de riesgos y oportunidades .
“Nosotros vivimos en un área de riesgos y hay que ver los riesgos que como agentes y personas tenemos para poder estar tranquilos y cubiertos y además saber que oportunidades de nuevos mercados se está abriendo para esta nueva era con todo lo que es tecnología y nuevos nichos de mercado que hay que buscar y todo lo que está viviendo el mundo en responsabilidad, ecología, sistemas”.
Hizo hincapié en la necesidad de contar con seguro porque los ciudadanos no están preparados económicamente para la vida, y esos son los riesgos y posibilidades de las cosas que pueden suceder, que es que muera, tenga un accidente, enfermedad o que su negocio tenga un percance, robo, incendio, inundación.
Expresó que las compañías están volteando a ver los mercados C menos, porque son los más vulnerables y desprotegidos.
“Tenemos que adaptar los seguros y los productos, coberturas, y beneficios para que puedan tener acceso y tengan una mejor protección de respaldo y seguridad para la población con menos posibilidades económicas”.
“Tenemos que adaptar los seguros y los productos, coberturas, y beneficios para que puedan tener acceso y tengan una mejor protección de respaldo y seguridad para la población con menos posibilidades económicas”.
En este taller se habló de los riesgos y oportunidades, riesgos con la Fiscalía con respecto a la extorsión, vía telefónica o digital y como hacer una denuncia.
Se contó con Carlos Zamudio, procedente de Hermosillo, experto en siniestros y les impartió las implicaciones judiciales.
También se contó con Rosa María Vélez, que promueve la inclusión financiera en todo el mundo.

(Visited 1 times, 7 visits today)