Identificando a la, ahora llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), le comento que primero fue un grupo de maestros disidentes del sindicalismo oficial,el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La que ahora es la CNTE fue fundada por el guerrerense, Maestro de primaria, Othón Salazar Ramírez como el nombre de Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) al finalizar la década de los años 50’s.
El MRM creció como la espuma al convocar al magisterio nacional a una huelga a principios en los sesenta, cuando en el gobierno federal estaba el presidente Adolfo López Mateos (1958-1964). La exigencia: 100% de aumento salarial.
Exacto, como ahora exige la CNTE.
El líder nato de este movimiento, nacido en la zona de la montaña de Guerrero, Othón SalazarRamírez, a su convocatoria se unieron otros sectores de México, como los médicos, los ferrocarrileros y algunas organizaciones sindicales libres de obreros. Es decir, de 1958 a 1961 fue un trienio compulsivo en la mayor parte del país.
El gobierno del presidente López Mateos hizo uso de los mejores estrategas para no ‘sucumbir’ abiertamente a las exigencias de los izquierdistas a quienes les dieron el tinte de ‘comunistas’, aunqueel MRM ‘perdió’ porque el SNTE exigió el 50% de aumento, mismo que autorizó el Poder Ejecutivo y se desvaneció la huelga nacional de Othón Salazar.
Lo que quedó del MRM fueron células de maestros desorganizados y aunque Salazar Ramírez no asomó la cara en forma directa, los pequeños líderes se convirtieron en Los Comités Independientes (CI) con poca fuerza en Guerrero, Michoacán y Oaxaca principalmente, pero a través de los años fueron creciendo.
La Escuela Normal Superior de México fue el refugio de los CI y hacia los años de 1975 a 1985 cada semana salían brigadas de propaganda impresa y de nuevos miembros de la disidencia del SNTE, naciendo simplemente La Coordinadora del Magisterio que cambiaría su nomenclatura a lo que ahora conocemos como CNTE.
La llegada de lo que ahora es la CUATRO TE, empieza con la llegada del ’Cuatemochas’, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como jefe de Gobierno de la CDMX, destaca la alianza de la CI con el PRD y cuando el macuspano crea Morena, la Coordinadora le sigue.
Lo destacable es contestar preguntas tan simples como ¿Cuál es la fuente definanciamiento para la CNTE en el pago de transporte, alimentos y accesorios para subsistir en la capital del país? Dicen que son ahora (2025) 10 mil maestros en la capital del país. ¿Cómo se controla la disciplina -casi militar- con la que se organizan para sus movilizaciones?
Se sabe de cierre de carreteras y vías de ferrocarril, calles, aeropuertos como el de la CDMX, centros comerciales importantes, oficinas de los tres niveles de gobierno y la novedad es que hasta las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) también fue ‘cercada’ por los que se dicen maestros.
¿Cuál es la razón de que el gobierno federal insista en el pago de salarios que no son devengados?, ¿Cuál es la base por la que, pese al desorden vial que hacen, el daño al comercio organizado y ambulantaje, no se detiene y consigna a nadie?
¿Es sospechosa la toma de las instalaciones del INE por la CNTE?
En este sentido mucho se ha escuchado del fracaso electoral de la jornada del próximo domingo y es de lamentar el trabajo de los candidatos que buscan llegar al cargo, porque en su mayoría tienen la convicción de que será una elección limpia.
¿Porque no pensar que la CNTE está siendo utilizada para boicotear el fracaso electoral del próximo domingo?
Mi abuela siempre decía… “Piensa mal y acertarás”
Ojalá mi torpe pensamiento no me dé la razón.