Usan cámaras de solapa 30 verificadores de COEPRIS para evitar la corrupción

0
-El proyecto sigue este año, en total son 150 elementos.
Tampico, Tamaulipas.–Un promedio de 30 verificadores de la COEPRIS están trabajando con cámaras de solapa, con lo que se busca que se transparente su labor y evitar la corrupción, dijo Mario Alberto Rebolledo Urcádiz, titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas.
Indicó que este proyecto está establecido en todo el estado, y está caminando.
“Se están haciendo ya las verificaciones correspondientes con cámaras de solapa y va a continuar este año, se van a implementar un mayor número de cámaras para este período, hasta el momento hay un total de 30 elementos con este tipo de equipos distribuidos en varias coordinaciones del estado, en zonas grandes donde están haciendo el trabajo con cámaras, de un total de 150”.
Manifestó que todavía les faltan, sobre todo en la zona sur, en la parte de la frontera y en ciudad Victoria.
“La intención es que haya una transparencia y un trabajo ordenado, evitar la corrupción, no tenemos en este momento casos, pero es preventivo, evitar cualquier situación”.
Expresó que eso de que los inspectores van a revisiones y piden, han sido rumores de muchos años, no solo de COEPRIS, pero es lo que están buscando evitar, que los señalen o que haya una situación de esta índole.
“La cámara lo que hace es que transparenta tu trabajo y hace que lo hagas con practica profesional, y sobre todo con el conocimiento de quien vas a evaluar o revisar de que es una situación que conviene a ambas partes, que es una situación de transparencia y que ellos reciban una revisión adecuada”.
Recordó que en el 2022 fueron 4 personas dadas de baja, pero no estaba él y este año no ha habido ninguna.
REVISIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES
El funcionario estatal acudió hoy al Centro de Bienestar y Paz ubicado en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, que es el centro de mando del Consejo Municipal de Protección Civil, pero también un albergue temporal para proteger a quien lo necesite por la creciente que se espera del sistema lagunario, sitios que están revisando.
“Se ven aquí los resultados, son centros de atención a personas desprotegidas por las inclemencias climatológicas que están con todas las comodidades, con todos los servicios necesarios para que estén de manera tranquila…y esto se le tiene que reconocer a la presidenta municipal del trabajo que se está haciendo en estos centros y nosotros venimos a verificar, a revisar que tengan todas las condiciones de higiene adecuadas, y es muy satisfactorio que estén teniendo, que se establezca este tipo de albergues como los que están en Tampico”.
Refirió que el gobierno municipal tiene pleno conocimiento de dónde pueden estar las zonas de riesgo y en su caso comparten la información al respecto.
“Las zonas de riesgo son estas, se tienen los lugares adecuadas para atender a la población que tiene que dejar sus hogares y poder atenderlos de manera adecuada y sanitaria, y que este de manera agradable la estancia aquí en un momento grave, sus emociones y por los mismos peligros que están”.
(Visited 1 times, 2 visits today)