Llamamos -como el título de hoy- a la acción y efecto de protestar (proclamar o declarar un propósito, expresar impetuosamente una queja o disconformidad). Las protestas, en cualquier parte del mundo se pueden dar a través de una marcha, una manifestación, una carta pública, declaraciones a la prensa, etc.
En este caso, no son pocos quienes están manifestando su inconformidad por el nombramiento que hizo la presidente de los mexicanos al nombrar como representante de este país al bien llamado ‘Dr. Muerte’, al exsubsecretario de Salud del sexenio del Macuspano, Hugo López Gatell.
No fueron pocos quienes levantaron la voz contra la decisión presidencial y hasta compañeros de la pluma y la cámara de fotos se metieron a estudiar la viabilidad del nombramiento y lo que encontraron es que el cargo de representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) simple y llanamente no existe, oficialmente.
Lo que sí descubrieron es que el Dr. Muerte tiene asignado un presupuesto nada despreciable pues sin conocer las cantidades nos enteramos que su estancia costará a los mexicanos: el sueldo; sobresueldo; vivienda con sus gastos de mantenimiento (agua, electricidad, internet, telefonía): vehículo oficial y familiar; servidumbre; chofer; personal de seguridad; escuela para sus hijos; viáticos; gastos médicos; etc., etc.
Pese al pésimo papel desempeñado en la primera parte de la CUATROTE por los más de 800 mil muertos por el COVID 19 y de las contraindicaciones de la OMS, El Dr. Muerte viajará en breve al viejo continente.
Unas opiniones aseguran que es para alejarlo de la política nacional, debido a los desencuentros que en su momento tuvo con la Jefe de Gobierno de la CDMX, ahora presidente de México.
Otros puntos de vista son relacionados al ‘premio’ que el Macuspano le está otorgando al mexicano que desafío a la OMS con las contraindicaciones para el bienestar de la salud nacional, ocasionando que obtuviéramos el cuarto lugar en defunciones a nivel mundial.
Pese a las protestas ciudadanas y de organismos descentralizados, la jefe del ejecutivo, Sheinbaum Pardo, en su Lagañera del jueves 3 de julio, el periodista Diego Simón Sánchez de El Universal, publicó: “… la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, expresaron su ‘profunda preocupación’ por el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México OMS…”
Por su parte la presidente Claudia Sheinbaum respaldó el nombramiento, y aseguró que los que están en desacuerdo son los mismos de siempre.
Dijo textual: “Son los mismos de siempre que han estado diciendo desde el principio (de la pandemia) pues estuvieron en contra del gobierno por otras razones y tuvieron sus diferencias en la atención a la pandemia”, indicó.
Este pasado jueves, Claudia Sheinbaum reivindicó el nombramiento a Hugo López Gatell señalando es un gran profesionista y que “…hará un buen papel en la Organización Mundial de la Salud.”
Algunas voces mexicanas sugieren la idea de que los directivos de la OMS, rechazarán al Dr. Muerte por el pobre papel que desempeñó como funcionario del gobierno federal en el sexenio del originario de Macuspana en lo que fue el Paraíso del Edén: Tabasco.
Finalizo mi comentario solo imaginando la respuesta presidencial y ex presidencial si ‘regresaran’ a su tierra al Dr. Muerte. Exactamente como sucedió el primer sexenio de la CUATROTE con otros embajadores.