-No hay conectividad con otras ciudades.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Aunque se presume que será en agosto de este año cuando sea inaugurada de manera oficial la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam), su apertura sigue siendo un misterio pese a que sus instalaciones ubicadas sobre el bulevar Colosio de esta frontera se encuentran casi terminadas.
De ello habló el experto en comercio internacional, Fernando Rodríguez Garza, quien asumió que es probable que la inauguración de este complejo aduanero ya sea pronto, toda vez que se trata de una gran oportunidad para los más de 600 agentes aduanales además de los empresarios del transporte y la logística, para no perder tiempo en los traslados a la ciudad de México, en donde aún se tienen que tratar los asuntos administrativos relacionados con el comercio internacional entre México y Estados Unidos.
“Ahora los trámites se harán aquí en Nuevo Laredo, y pensamos que la llegada de los funcionarios será en parcialidades y por sectores porque no se vendrán todos en una sola vez”, explicó el empresario.
Dijo que para quienes se dedican al comercio exterior en esta región, el que la Anam esté en Nuevo Laredo será algo muy conveniente, aunque dijo que para que todo se haga de la mejor manera faltará que se le ponga empeño con una mejor conectividad de esta ciudad con algunas ciudades importantes del país en materia de comercio internacional.
No hay conectividad
Mencionó Rodríguez que ya debería existir esa conectividad del aeropuerto internacional de Nuevo Laredo con otras ciudades importantes del país, como Guadalajara, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Tampico, Manzanillo, Puebla y otras importantes que tienen conexión como proveedores hacia Estados Unidos, Canadá y otros países.
“Para eso necesitamos que haya más vuelos desde el aeropuerto internacional a otros destinos del país adonde acudir y en donde haya recintos fiscales, y eso ya está programado aunque no sabemos en qué condiciones se encuentre técnicamente el aeropuerto, pero sí requerimos más vuelos a otras ciudades”, reiteró.
Añadió que el gobierno municipal le tiene que invertir más para mejorar las vialidades, un aspecto en el que han insistido mucho para que se mejoren las calles y avenidas, sobre todo en lo que serán las rutas para el comercio internacional, como las rutas Monterrey-Laredo- Anáhuac porque ya existe una importante conexión hacia el puerto internacional de Colombia, en Nuevo León.
Además de la ruta Nuevo Laredo-Piedras Negras, y que se mejore la carretera Ribereña desde ciudad Mier a esta ciudad, por tratarse de una carretera muy insegura por ser una carretera muy angosta.
“Por eso pensamos que cuando se inaugure la Aduana será de mucho beneficio para todos los operadores del comercio exterior, y la aduana tiene que llevar a cabo las regulaciones en cuanto a los aranceles que se tienen que aplicar al comercio internacional, por tirarse de acuerdos internacionales”, refirió.
Desde que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en Nuevo Laredo estaría la Anam, en diciembre del 2023, la inauguración de estas importantes instalaciones fue anunciado para el 21 de septiembre del año pasado, para después hacer el anuncio para marzo de este año, pero hasta el momento no hay nada oficial que indique la fecha de su apertura.