-Está en desventaja en cantidad de camiones de carga.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Al entrar en vigor en Estados Unidos una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump de exigir a los conductores de vehículos comerciales con licencia B -1 dominar el idioma inglés para poder operar libremente por las carreteras de ese país, Fernando Rodríguez Garza, empresario en comercio internacional dijo que ya hubo un proceso de capacitación a los conductores mexicanos, quienes ya tienen conocimiento del idioma inglés, lo que les permite circular sin problemas.
Sin embargo, reconoció que les van a exigir a los transportistas estadounidenses que contraten conductores que dominen el idioma inglés, de lo contrario serían impedidos para contratar choferes mexicanos no bilingües.
Mencionó Rodríguez no tener conocimiento de la cantidad de camiones de carga con que cuenta México, ni de los que tiene Estados Unidos, pero comentó que la cifra es fluctuante por el constante movimiento de conductores que dejan de manejar por las carreteras de Estados Unidos, por diversas razones.
De acuerdo a cifras de la Oficina de Estadísticas del Transporte Estadounidense (BTS), el año pasado el transporte de carga entre ambos países generó 839 mil 891 millones de dólares, cantidad ligeramente superior a la generada un año antes.
A ello se suma que la frontera de Nuevo Laredo y Laredo es la más dinámica en ese sentido, con más de 15 mil cruces diarios en ambos sentidos, aunque México está en desventaja con Estados Unidos al contar con solo 1.2 millones de autotransportes federales de carga, contra los 13.5 millones con que cuenta el vecino país, según datos de Geotabs, un dispositivo que permite el monitoreo de flotas y seguimiento de vehículos de carga.
“Creo que en cuanto a logística y agentes aduanales, aquí en Nuevo Laredo hay más de 600 oficinas, y esto nos da una clara evidencia de la importancia de Nuevo Laredo en este sector”, comentó.S), el año pasado el transporte de carga entre ambos países generó 839 mil 891 millones de dólares, cantidad ligeramente superior a la generada un año antes.
A ello se suma que la frontera de Nuevo Laredo y Laredo es la más dinámica en ese sentido, con más de 15 mil cruces diarios en ambos sentidos, aunque México está en desventaja con Estados Unidos al contar con solo 1.2 millones de autotransportes federales de carga, contra los 13.5 millones con que cuenta el vecino país, según datos de Geotabs, un dispositivo que permite el monitoreo de flotas y seguimiento de vehículos de carga.
“Creo que en cuanto a logística y agentes aduanales, aquí en Nuevo Laredo hay más de 600 oficinas, y esto nos da una clara evidencia de la importancia de Nuevo Laredo en este sector”, comentó.