La gentrificación

0

Sin duda la aparición de palabras nuevas o en desuso, nos ponen a buscar los significados, como el título de hoy que se define como el proceso de renovación y reconstrucción urbana que a menudo resulta por el desplazamiento de los habitantes más pobres de las áreas afectadas.

La socióloga británica Ruth Glass(1964) fue quien inventó el término para describir su observación en Londres, donde la llegada de residentes de clase media y alta a barrios deteriorados provocó un aumento en los precios de la vivienda y la transformación del tejido social.

Desde hace un par de años se registraron protestas en Barcelona, España, porque los propietarios de departamentos ubicados en el centro de la ciudad, empezaron a subir los precios de alquiler para poderlos ofrecer al turismoy con precios más altos, lo que terminó por desplazar a los usuarios cotidianos.

Hace unas semanas, un sector de la Alcaldía Cuauhtémoc donde se ubican las colonias Roma y Polanco fue escenario no de protestas, sino de vandalismo donde hubo destrozos y robos a comercios y concesionarios de firmas extranjeras. Sospechosamente no hubo detenidos, como siempre.

La aparición de una funcionaria de Turismo de la CDMX en medio de los manifestantes fue captada en franca discusión con el Youtubero Luisito Comunica. Dejó en claro que el orquestador de este movimiento fue el partido presidencial, rescatando la vieja política usada por el PRD cuando el Macuspano fue jefe de gobierno en la capital del país.

Actualmente la alcaldía Cuauhtémoc está en manos de los pitufos y por ser de las que tienen mayores presupuestos, ‘alguien’ tuvo la idea de sembrar la semilla de la inconformidad social en tierras Panistas, para que en las próximas elecciones el color cambie.

¿Porqué no hicieron lo mismo en alcaldías como: Coyoacán, Miguel Hidalgo, Benito Juárez o Álvaro Obregón? ¿Será porque son alcaldías gobernadas por el partido presidencial en turno?

Lo sorprendente es que la jefa de gobierno -Clara Brugada- lanzó su Plan contra la gentrificación que consta de 14 puntos: 1) Estabilización de rentas. 2) Índice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria. 3) Regulación de rentas temporales y plataformas digitales -controlar plataformas de alojamiento temporal como Airbnb-.4) Defensoría de Derechos Inquilinarios.

5) Ley de Rentas Justas y Asequibles. 6) Vivienda pública sostenible. 7) Vivienda en renta para sectores prioritarios. 8) Apoyo a la vivienda nueva progresiva. 9) Combate a la especulación inmobiliaria.

  1. Planeación participativa comunitaria. 11) Programa de arraigo y protección del patrimonio. 12) Estímulos a comercios locales. 13) Participación comunitaria en políticas de inclusión. 14) Observatorio de suelo y vivienda.

Con honestidad mi opinión franca y abierta es que los 14 puntos del Plan Brugada, para combatir la gentrificación en la capital del país, será letra muerta.

Solo por la experiencia me atrevo a inferir que no existe un registro de los afectados por este fenómeno urbano ni siquiera en la alcaldía afectada, menos en las gobernadas por el partido de serio color.

Cierro el comentario recordando que el primer ministro de Canadá,el economista Mark Joseph Carney, ya solicitó a la FIFA que su país sea la sede del partido inaugural del Mundial de futbol 2026 y la causa que argumenta para arrebatarnos esa ceremonia importante es el material fotográfico y videográfico de la violencia por la manifestación contra la gentrificación.

Mr. Mark Carney: El domingo próximo podrá usted recabar más pruebas, para ser entregadas a la FIFA. Aunque luego sea usted demandado ante la fiscalía general de la República por difamación.

AL CIERRE: ¿A qué llegó Manuel Bartlet Díaz a Palacio Nacional este miércoles 16 de julio a eso de las 12:03 hrs., saliendo a las 14:03 hrs., aunque la presidente Claudia Sheinbaum andaba de gira por Edomex?

(Visited 1 times, 1 visits today)