Algunos mexicanos con un recio nacionalismo señalan las relaciones en picada de dos países vecinos de toda la vida: Estados Unidos de Norteamérica y México, sobre todo con las amenazantes declaraciones del presidente oriundo de Nueva York.
La mano recia de los vecinos del norte siempre ha sido de imposición, no solo a países como México, sino a las naciones que se lo han permitido, incluso como concesiones que a la larga influyen.
Se me ocurre ejemplifica con líneas aéreas. Si usted ha viajado en un avión comercial mexicano, seguramente ha notado que las instrucciones de vuelo siempre son en el idioma local y las repiten en inglés. Si viajaen un destino nacional dentro de territorio norteamericano, las azafatas darán instrucciones solo son en el idioma local: inglés.
El piso no es parejo porque de alguna forma -poco clara- se impone el vecino del norte.
¿Sabía usted que México cobra apenas 54 dólares por una visa a los estadounidenses? Actualmente Estados Unidos cobra por cada visa a los mexicanos 185 dólares. Es decir, hay una diferencia de 131 dólares a favor de los gringos.
Donald Trump esta semana, anunció un nuevo impuesto de 250 dólares. Esta vez dijo es aplicable a las visas norteamericanas para los mexicanos que, sumados a los 185, los nacionales de México tendrán que pagar 435 dólares, a partir del año fiscal 2026 y cada año posterior, la tarifa se actualizará automáticamente con base en la inflación.
En otras palabras. El gobierno mexicano cobra a un estadounidense apenas 54 dólares. Mientras el gobierno de Norteamérica a partir del año entrante cobrará 435 dólares a cada mexicano que pretenda pisar su suelo, aún solo de tránsito.
¿DONDE QUEDÓ ADAN?
Adán Augusto López Hernández, nacido en Paraíso, Tabasco (1963) es miembro del partido Morena. Es senador de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.Antes fue secretario de Gobernación, gobernador de Tabasco,diputado local, diputado federal, senador (2012-2018); excandidato a la presidencia de México.
Se ha insistido en la gran división de militantes del partido presidencial fundado por el macuspano que alcanzó la ansiada presidencia de la república. El escándalo más reciente, que no será el último de Morena y se refiere a la orden de aprensión con vista a la INTERPOL, de quién fuera el director de Seguridad Pública de Tabasco y que simultáneamente resultó ser el jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El gran problema que tiene el Senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, es que llevó a su gobierno en Tabasco a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública.
Pese a la relación entre Adán Augusto y su secretario de seguridad en Tabasco, la línea presidencial es que “…no se investiga a López Hernández… el gobierno no ha solicitado ninguna indagatoria contra él.”
Llama la atención que en medio de este maremágnum de dichos y hechos porla orden de aprehensión contra Bermúdez Requena y que involucra al senador López Hernández hay declaraciones fuertes de senadores de Movimiento Ciudadano, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de Acción Nacional y hasta el momento los tricolores no han dicho esta voz es mía.
Quizá valga la pena recordar el caso de Genaro García Luna, cuando precisamente los morenistas acusaron al presidente Felipe Calderón (2006-2012) de complicidad. Solo que ahora, los mimos personajes deslindan al coordinador de los Senadores Morenistas del exdirector de Seguridad Pública de Tabasco a quien acusan de ser el responsable de múltiples asesinatos, extorsiones, secuestros, cobro de piso, etc.
El periodista Joaquín López Dóriga asegura que este jueves 17 de julio, habló por teléfono con el ‘desaparecido’ senador Adán Augusto López quien afirmo estar trabajando en su oficina del senado, rechazando la entrevista que le pidió en conductor del Fórmula Noticias.