Anuncian inversión de 100 mdd para la rehabilitación de líneas de conducción de aguas residuales

0
-La industria usará esa agua tratada.
Tampico, Tamaulipas.-Tras firmar la carta de entendimiento e intención entre la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas A.C (AISTAC) y la empresa neerlandesa Dutch Clean Tech, esta última anunció una inversión inicial de 100 millones de dólares para la rehabilitación de líneas de conducción de aguas residuales tratadas, que garantizará su aprovechamiento para uso industrial.
En la rueda de prensa, encabezada por Wilfred Mohr, Embajador de Países Bajos en México; Oscar Rossbach Vaca, Director General y Representante Legal de Dutch Clean
Tech en México; Jacob Alexander Pilkenrood, CEO de Dutch Clean Tech Solutions, B.V.; Adonay Navarro Saad, presidente del Consejo Directivo de AISTAC; Luis Apperti Llovet, Coordinador de Proyectos Estratégicos de AISTAC, firmaron y dieron a conocer esta inversión, destacando que es histórico este acuerdo por la sustentabilidad
hídrica del sur de Tamaulipas.
Oscar Rossbach Vaca, expresó que la inversión que se hará es de inversionistas preocupados por el medio ambiente.
“Se hará una inversión inicial de 100 millones de dólares por parte de Dutch Clean Tech, destinada a la rehabilitación de líneas de conducción de aguas residuales tratadas, con el objetivo de garantizar su aprovechamiento para uso industrial por parte de los socios de AISTAC en la región”.
Hicieron hincapié en que la firma representa un paso firme y coordinado hacia un modelo de desarrollo sustentable, alineado con los principios de economía circular y eficiencia hídrica.
“El proyecto permitirá que, a mediano plazo, la industria del sur de Tamaulipas pueda utilizar el 100% del agua residual tratada disponible, reduciendo la presión sobre fuentes naturales y reforzando el compromiso ambiental de este importante polo industrial”.
Adonay Navarro Saad, presidente de AISTAC, Subrayó que esta alianza refleja el compromiso del sector industrial por construir un futuro
sustentable, responsable con el entorno y alineado a los más altos estándares internacionales en materia ambiental.
Mientras que, a nombre de Dutch Clean Tech, el CEO Jacob Pilkenrood expresó que la empresa ve en Tamaulipas un punto estratégico para demostrar cómo la innovación tecnológica
puede estar al servicio de la sostenibilidad.
“Este proyecto marca un precedente regional en el aprovechamiento de aguas residuales tratadas, y se consolida como una solución concreta ante los desafíos del cambio climático y el estrés hídrico, al tiempo que fortalece los lazos de cooperación entre México y los Países Bajos”.
(Visited 1 times, 1 visits today)