Verifican que patrones tengan dados de alta en el IMSS a trabajadores de obras de construcción

0
-Nueva CROC se reunió con el Subdelegado de Instituto Mexicano del Seguro Social y llegaron a este acuerdo, acción que iniciará en 15 días.
Tampico, Tamaulipas.-Para que el IMSS mande a sus sensores a verificar cada obra en construcción y que se constante que todas las empresas o patrones tengan dados de alta a los trabajadores ante este instituto, se reunieron hoy dirigentes de la Nueva CROC y delegados sindicales de diferentes gremios con el Subdelegado del Seguro Social en esta ciudad, Joaquín Ernesto Madero Benítez, y acordaron que esta acción iniciará en 15 días aproximadamente.
Gregorio Pego, Secretario de Trabajo y Conflicto a nivel estatal de la Nueva CROC, y secretario general de la construcción de Tampico y Ciudad Madero de la misma organización, dijo que esta reunión de trabajo fue para entablar una plática con el contador Joaquín Ernesto Madero, subdelegado del IMSS en Tampico.
“La idea es que se pueda verificar y mandar los sensores a cada fuente de trabajo para hacer un levantamiento de los nombres de los trabajadores, categoría, inicio de obra, y cuál es su salario, y saber quién es el representante de la empresa, persona física o patrón, para invitar a todas las empresas que vayan a registrar a todos los trabajadores ante el Instituto Mexicano Seguro Social, su registro patronal, ya que algunas empresas si tienen 8 o 9 en su plantilla laboral, registran solo 5 trabajadores y los otros no…o en su defecto los registran una semana y las demás no”.
Indicó que cuando van sus familiares a clínica correspondiente automáticamente se dan cuenta que el trabajador está dado de baja, y muchos trabajadores que tienen laborando hasta 15 o 20 años se dan cuenta que solo los dieron de alta 5 años, que equivale a 250 semanas cotizadas.
“Y todo su patrimonio se pierde, y no es justo que estén laborando y no puedan otorgarles su pensión por cesantía, una pensión por vejez, que de acuerdo al artículo 73 son 500 semanas cotizadas y de acuerdo al 97 quedan 1250 semanas, se reforma la pensión del 97 y son 750 semanas cotizadas, pero al fin de cuentas en un eventual es difícil lograr esas semanas cotizadas, por eso la idea con el subdelegado es mandar los sensores, checar obra por obra, y como representante sindical proporcionemos el nombre de las obras, y si no saben en un momento dado quien es el dueño de la fuente de trabajo automáticamente está el registro de la Propiedad, Castro, y en un momento triangular toda la información y poder garantizar los intereses colectivos de la clase trabajadora.
Expresó que muchos trabajadores que tienen un riesgo de trabajo hay que llevarlo al IMSS al área de urgencias y debe dar el nombre del patrón, domicilio de la obra, y sino tiene seguro hay que fincarle un capital a la empresa.
“Por eso se trata, cual es el papel de la subdelegación, tener una renovación administrativa, en afiliación y semanas cotizadas, conservación de derechos del trabajador, y registrar todas la fuente trabajadora, hay muchos, cañeros, hay muchas empresas que seleccionan ese tipo de prestación a los trabajadores”.
Refirió que esto, es el primer diálogo que tienen con él subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tampico, con el que van a trabajar de la mano porque están de por medio los intereses de los trabajadores.
Aclaró que no quiere perjudicar al empresario, pero sí decirle que tiene una obligación moral de dar de alta al trabajador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y en caso de que no tenga su registro patronal correspondiente lo trámite ante esta institución, por qué de no hacerlo lesiona la economía de los trabajadores, sobre todo cuando estos son libres e independientes y los hacen trabajar más horas y no le dan ninguna prestación social.
“Hacemos un llamado que es importante que se puedan organizar, en la Nueva CROC o en donde quiera, pero que puedan velar por sus intereses y prestaciones, que realmente elijan a un representante sindical de una organización que sea la un dirigente que vele por los intereses de los trabajadores”.
Enfatizó que muchas veces les quitan lo del INFONAVIT, pero no se paga ese recursos al instituto y les llega el requerimiento y tienen que solicitar de acuerdo al articulo 19  que le den una copia donde aparece que le están reteniendo por ese concepto y que le depositan ante esa dependencia.
“Los patrones se molestan, se enojan, y eso esta mal, no hay calidad moral de parte de esos empresarios, y algunos no dan el aviso magnético, para que los trabajadores no se dé cuenta con cuanto lo tienen dado de alta ante el IMSS; porque mínimo son 286 pesos, y en la construcción ganan 414 pesos y para sacar el salario diario integrado es lo que ganas por semana, el séptimo día, y lo que salga lo tiene que dar de alta ante el Seguro Social”.
Explicó que de encontrarse alguna irregularidad en esta revisión al patrón le fincaran un capital de multa, y tiene que dar de alta a todos los trabajadores, porque hay un inicio de obra y te cobran por metros cuadrados de construcción más a parte por cada trabajador en la obra.
“Si hay un riesgo de trabajo en la obra y el patrón no tiene dado de alta a los trabajadores automáticamente se le va a incrementar el índice de riesgo de trabajo por los 15 o 20 trabajadores que tengan”.
Indicó que tras la platica se dio a conocer una estrategia para empezar en 15 días, lo cual se debe hacer porque también puede haber gente coludida al interior del IMSS, pues había sensores que llegaban a la obra y negociaban con el patrón por una iguala económica y ya, pero ahora no, se va a vigilar más, y eso es lo más importante.
“La Nueva CROC siempre va a pelear por los intereses colectivos de los trabajadores, vamos a hacer señalamientos, porque no puede ser que a algunas organizaciones no les interese sus trabajadores, únicamente los tienen por la cuota que pagan, y hay que defender al trabajador, esa es la lucha de un representante sindical. Y con el contador vamos a trabajar de la mano porque están de por medio los intereses de los trabajadores, muchos sindicatos ya perdieron representación ya no hay garantía porque no hacen asamblea, nada, únicamente son lideres de membrete, porque tienen su registro”.
Por último, enfatizó: “Yo no soy un líder agachón, yo únicamente, Gregorio Pego tiene un nombre, un rostro, y voy a seguir defendiendo los derechos de todos los trabajadores”.
(Visited 1 times, 1 visits today)