Diócesis de Tampico invita a feligreses a participar en la Gran Colecta Diezmo 2025

0

Tampico, Tamaulipas.-Para apoyar la formación de nuevos sacerdotes, la evangelización y el cuidado de los sacerdotes, especialmente los que están enfermos o ya jubilados,  la Diócesis de Tampico realiza la Gran Colecta Diezmo 2025.

En rueda de prensa, el Pbro. Benjamín Alviso Herrera, párroco de San Luis Gonzaga y responsable  de la casa sacerdotal; Pbro. Ángel Santiago Vargas Uribe, ecónomo de la Diócesis; Pbro. Silverio Martínez, párroco María Auxiliadora; Monseñor Oscar Efraín Tamez Villarreal, Administrador Apostólico, dieron a conocer los detalles de esta actividad.

“Esta colecta es un signo de unidad como Iglesia, y lo recaudado se distribuye entre distintas necesidades tanto de la diócesis como de la Iglesia universal. En nuestra Diócesis hemos decidido que el 30% de la colecta se quede en cada una de las 73 parroquias de la Diócesis.

El 30% sea para la seguridad social de los sacerdotes, el 20% sea para el seminario y sus necesidades en la formación de los futuros sacerdotes y el otro 20% se reparte entre todos los fieles que dan su diezmo”.

Explicaron que la Gran Colecta Diezmo se realiza en cuatro fases, distribuidas de la siguiente manera: Fase 1: Primera gratificación de Madrugadores, que se llevará a cabo el día 10 de octubre de 2025; en la Parroquia Padre Celestial (Tampico).

Asimismo, en la Fase 2: Segunda gratificación de Madrugadores, que se llevará a cabo el día 28 de noviembre de 2025; en la Parroquia Ntra. Sra. De Guadalupe (Cuauhtémoc, Altamira).

Agregaron que la Fase 3: Tercera gratificación de Madrugadores, se llevará a cabo el día 19 de diciembre del 2025; en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Tampico) y la Fase 4: Gran Colecta Diezmo 2025, se llevará a cabo el día 06 de enero de 2026, en la Casa Juan Pablo II (Obispado de Tampico).

Indicaron que el día 13 de enero de 2026 en las instalaciones de Casa San Juan Pablo II se entregarán las gratificaciones a las 11:00 de la mañana  y el día 14 de enero de 2026 en las instalaciones de la Parroquia de Guadalupe en Ciudad Mante a las 11:00 de la mañana.

De igual manera, es importante mencionar que contamos con el patrocinio de 8 empresas de la zona sur de Tamaulipas, entre las que se encuentra: Bene Hospital, Restaurante Jardín Corona, Grupo Garel, Clínica Pediátrica San Rafael, NABUS Transporte, Taquería 20 de Noviembre, Plomería Universal, Librería Diocesana San José.

Manifestaron que el diezmo se distribuye de manera responsable en diversas áreas de la Iglesia.

“Es un gesto de solidaridad y fraternidad, donde todos colaboramos con nuestro granito de arena. De esta forma como comunidad, ayudamos a quienes más lo necesitan.

Dicen que una persona se mide por su capacidad de agradecer y dar el diezmo es una forma concreta de agradecer a Dios y de comprometernos con nuestra parroquia y con toda la Iglesia”.

Además, se fortalece la ayuda a los fieles que participan del diezmo y se sostiene el trabajo de las obras de caridad y asistencia social que realiza la Diócesis.

(Visited 1 times, 1 visits today)