Tampico, Tamaulipas -La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas realizó este miércoles el Foro Oportunidades y Desafíos en el Desarrollo de Petróleo y Gas de Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad, en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
En rueda de prensa del Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Ing. Walter Julián Ángel Jiménez, destacó que el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en que se retome está discusión como parte de la necesaria y continua sobre el aprovechamiento en conjunto del sistema energético.
“Nosotros tenemos recursos fósiles detectados que forman parte del sistema energético estatal, nacional, que es necesario seguir discutiendo el estado que guarda la explotación de los mismos , la tecnología asociada y las prácticas que ahora se han identificado como más sostenibles y más armoniosas con el medio ambiente en comparación con hace 10 años y con miras a eso volver a poner en el centro de discusión la posibilidad de aprovechar la explotación de los yacimientos con la intención de enfrentar una problemática que es real, y que la federación ha expuesto de manera recurrente a través de la Secretaría de Energía, por parte de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo la necesaria recuperación de piso de producción de aceite de gas, en el marco también de nuestra enorme dependencia a la importación de gas natural procedente de los Estados Unidos, y la necesaria recuperación del piso de producción de Petróleos Mexicanos para el mantenimiento de la soberanía y la seguridad energética de nuestro pais”.
El funcionario estatal expuso que de ahí la relevancia de de volver a colocar esta discusión en la mesa, que en principio no es un proyecto, no es una obra, y no es un llamado a la acción inmediatamente, sino retomar la discusión para ponerla nuevamente en el terreno de la Federación y volver a ampliar la posibilidad de retomar los recursos fósiles que tienen en el subsuelo, y que particularmente en Tamaulipas en la Tampico Misantla y cuenca de Burgos hay recursos importantes que se pueden aprovechar.
“De ahí la importancia de que nosotros estemos encabezando esta discusión. De hecho a mi llegada a Tamaulipas el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya y yo tuvimos una discusión particularmente sobre este tema, y manteniéndolo en términos de la vulnerabilidad qué mantenemos con relación al gobierno de Estados Unidos en materia de importaciones”.
Explico que estás vulnerabilidades no son tan sencillas cómo decir simplemente cerrar la llave del gas, es más complejo cómo cambiar las directivas de suministro de gas o que el país vecino pueda tener algunas otras prioridades económicas y que el país quede en una vulnerabilidad estratégica, que se puede manifestar en un descenso en el suministro del lado de la propia importación y que ello pueda generar aportaciones económicas importantes.
“En el país casi el 70% de la energía está generada con gas, del cual cerca del 90 % es gas de importación”.
Por ello, señaló que este día tuvieron esta discusión con diferentes actores, como técnicos especialistas del IMP, así como empresas que se han dedicado desde hace mucho tiempo a la explotación de estos recursos, y el sector social, entre otros.
Hizo hincapié en la necesidad de incorporar a todos para escuchar todas las voces en este rubro y ayudar a detener la enorme dependencia que se tiene en importación de gas.
El Subsecretario de Hidrocarburos, Mtro. Gobiris Mireles y Malpica, dio a conocer que la Dra. Elizabeth Ma Juárez, directora del Instituto Mexicano del Petróleo abordó el tema de los avances tecnológicos de ese instituto respecto a la producción de yacimientos de baja permeabilidad y porosidad.
Dio detalle de los participantes en este importante foro y las propuestas que trae cada uno de ellos.
También estuvo en la rueda de prensa, Mtro. Alfonso Reyes Pimentel, coordinador del Comité de Regulación de AMEXHI.
SEDENER lleva a cabo el Foro Oportunidades y Desafíos en el Desarrollo de Petróleo y Gas de Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad
(Visited 1 times, 1 visits today)