-Cada semana se visitaron 3 y 4 escuelas.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Desde marzo y hasta el inicio de las vacaciones de verano, la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris) visitó 50 primarias de esta ciudad con la finalidad de supervisar que en las cooperativas se hayan dejado de vender productos con sello expedido por la Secretaría de Salud, informó el titular en la ciudad, Obed López Medina.
Dijo el funcionario que luego de las supervisiones se determinó que la mayoría de las cooperativas escolares cumplen con lo establecido por la dependencia federal, por lo que no se sancionó a ninguna.
“Desde marzo cuando se hizo la promulgación de esta nueva realidad en la cooperativas escolares, de sacar todo lo que tuviera sello con exceso de sodio y de azúcar, e iniciamos con la supervisión en escuelas de nivel básico, y hay buen trabajo por parte de la Secretaría de Educación Pública, y nuestro trabajo inició después de que ellos hicieron esa labor”, comentó el funcionario.
Añadió que la labor de Coepris es supervisar que se cumpla con estas nuevas normas en las cooperativas escolares, y desde marzo entre tres y cuatro escuelas por semana son las que visitó el personal de esta dependencia estatal, actividades que se detuvieron durante el período vacacional, pero se reanudarán una vez que inicie el nuevo período escolar el uno de septiembre.
“Hemos tenido muy buena respuesta por parte de los responsables de las cooperativas, por lo que en las cooperativas se han dado cuenta de que no es tan difícil marcar una nueva tendencia entre los niños, y hay escuelas en donde los directores les ofrecen a las cooperativas recetarios de alimentos que no contengan elementos que hagan daño a los niños”, explicó.
Vista así la situación entre las cooperativas y los estudiantes, mencionó el funcionario que hasta el momento el saldo es blanco porque las cooperativas cumplen con las nuevas regulaciones, sobre todo en esta fase de supervisión en escuelas primarias.
El titular estatal de Coepris, Mario Alberto Rebolledo, recomendó a las comisiones municipales que supervisen lo acordado por la Secretaria de Salud en cuanto a lo que ya no se vende y lo que sí se puede vender en las cooperativas.
Mencionó que ahora en vez de refrescos en las cooperativas se promueve la venta de aguas frescas de frutas naturales con poca azúcar, y alimentos sin exceso de carbohidratos y en cantidades moderadas.
Una primera visita de Coepris es de supervisión con un acta para observaciones, y después de realiza una segunda visita en el curso de los 15 o 30 días posteriores para comprobar que las observaciones e hayan cumplido.