Tampico, Tamaulipas.-La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) intensificó las acciones de prevención e hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a los esfuerzos desde sus hogares.
El coordinador de COEPRIS, Nicolás Berumen Ávalos, dijo que aunque las autoridades realizaron verificaciones y operativos especiales, la participación de la población es esencial para contener la propagación del mosquito transmisor.
Indicó que del 11 al 17 de agosto se llevó a cabo la Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, y fue en ese período que se intensificó está actividad.
“Un solo mosquito puede poner más de mil 500 huevecillos en una llanta, y hasta 20 mil en condiciones extremas. Esos mosquitos atacan a las personas más cercanas: los propios vecinos o habitantes de las viviendas donde se acumula agua”.
Explicó que durante esa semana, se puso en marcha una máquina especial en Tampico y Ciudad Madero para destruir llantas, con el fin de eliminar criaderos.
Sin embargo, Berumen Ávalos expresó que el esfuerzo más importante recae en la ciudadanía, al evitar la acumulación de agua en cacharros, patios descuidados y solares baldíos.
“Una simple ficha de refresco con agua puede ser suficiente para generar los mosquitos que transmiten el dengue a toda una familia o incluso a varias colonias”.
Agregó que también realizaron verificaciones en 28 giros comerciales, incluyendo vulcanizadoras, talleres, madererías, panteones y escuelas.
Refirió que en esos negocios se hicieron observaciones para asegurar que también colaboren en evitar criaderos de mosquitos.
Además, aprovechando la suspensión de clases, se exhortó a planteles educativos a tomar medidas de limpieza y prevención.
Manifestó que la dependencia no realiza labores de limpieza directa, pero sí supervisa y da seguimiento en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y el área de Epidemiología.
“Nosotros somos coadyuvantes en los establecimientos que dan servicio al público, hacemos observaciones, damos facilidades, pero si no se corrigen los riesgos, se procede a sanciones”.