Tampico, Tamaulipas -Durante este año se trabajará con dos centros de Mediación en Tampico, dijo Consuelo Terán Rodríguez, directora de Vinculación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas.
Indicó que se trata del Centro de Mediación ubicado en la colonia Jesús Elías Piña, en el que hoy junto con la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, dieron el banderazo para iniciar su rehabilitación y el del Arenal, y no descartó que más adelante se amplíe a Ciudad Madero y Altamira para que la gente llegue a acuerdos y se evite llegar a la Fiscalía.
“Todo esto es voluntario para que los vecinos puedan llegar a feliz termino una situación que pueda estarles molestando…ahorita estamos trabajando con estos dos centros de mediación, cada municipio ya está estableciendo sus propios centros de mediación, pero ahorita por instrucciones del señor gobernador estamos trabajando con estos dos”.
Explicó que generalmente se inicia con la queja de algún vecino, que acude a ellos y les plática cuál es la situación, pero siempre se tiene que escuchar a las dos partes, por lo que se hace una invitación de manera oficial y de manera voluntaria para poderse reunir.
“Los problemas más cotidianos que a veces tienen que ver, es que se está mojando mi pared, y es culpa tuya, se está tirando el agua y se está encharcando en mi casa, ese tipo de conflictos, que de repente puede convertirse en un conflicto más fuerte esos son los que tenemos que arreglar”.
Refirió que las cuestiones familiares no son tan mediables.
“Aquí el único detalle es que podamos ayudar a solucionar, y en un momento a encausar con la autoridad correspondiente…son 4 centros de mediación, hay uno en la presidencia, otro, este que se va a rehabilitar y el de Arenal”.
Manifestó que este año solo tienen planeado instalar dos centros de mediación, que son el de la colonia Jesús Elías Piña, que hoy se dio el banderazo de inicio de rehabilitación y el del Arenal.
Sin embargo, señaló que también continuarán en Ciudad Madero y Altamira con estos centros de mediación, ya que se tiene que ir ampliando está opción y sobre todo concientizar a la gente que está es una forma mucho mejor de llegar a un acuerdo.
La funcionaria estatal dijo que para mediar se pueden llevar una hora o dos horas, dependiendo del problema y la disponibilidad de las personas para resolverlos.
“Los Centros de Mediación los controla la Secretaría General de Gobierno, y en este caso solo venimos para rehabilitación que es por parte del Secretariado Ejecutivo”.