-El 60% del comercio está en el poniente.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Luego de varios años de que el mercado Maclovio Herrera permanece casi en el abandono total por la inactividad de sus más de 200 establecimientos comerciales, la secretaría de Desarrollo Económico, Lorena Cavazos, señaló que existe comunicación permanente con los locatarios para su reactivación los fines de semana.
Comentó que la reactivación de este complejo comercial es un trabajo que se tiene que realizar de manera conjunta entre la dependencia que dirige y con los vendedores, por lo que intentamos digitalizarlos ya que les hace falta promociones y redes sociales, pero pedimos que nos ayuden porque tenemos programas para inyectarle vida al mercado, y no lo podemos hacer solos”, explicó.
Añadió que el municipio mantiene reuniones constantes con los locatarios con quienes hay buena comunicación, y que se intentará por parte del municipal brindarles todo el apoyo que requieran para que se reactive la vida comercial entre los cerca de 250 locatarios que hay en dicho mercado.
Al preguntarle hacia donde se ubican los polos de desarrollo comercial, mencionó que el 60 por ciento del comercio se ubica en el poniente de la ciudad, por ser en dicho sector que la ciudad va creciendo más que en otras áreas.
“Vemos una fortaleza en el poniente y en el sur, y vemos allí varios comercios que están reabriendo porque habían cerrado anteriormente, y eso nos da buenas perspectivas para recuperar el centro histórico de la ciudad”, refirió.
Comparado con el comercio de la vecina ciudad de Laredo, Texas, comentó que entre ambas ciudades forman una sola región, y que en Nuevo Laredo el comercio crece en materia de más tiendas de ropa y negocios dedicadas a la belleza sobre todo en el poniente de la ciudad.
“Y esto nos brinda las perspectivas de que ya somos más competitivos tanto en precio como en calidad con relación a las tiendas de Laredo, Texas, y es un proceso de inyectar esta idea en el ciudadano estadounidense”, reiteró.
Agregó que el turismo médico viene pulsando muy fuerte en la ciudad mediante una agresiva publicidad de llevar médicos a Estados Unidos, con la idea de que el estadounidense regrese a Nuevo Laredo para hacer turismo médico.