Buscan eliminar la violencia intrafamiliar en Tampico

0
-Imparten pláticas a mujeres de diversos sectores del municipio
Tampico, Tamaulipas. -Para erradicar la violencia contra las mujeres, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en el cabildo porteño y el Instituto de la Mujer en Tampico, imparten pláticas tanto a la población femenil como varonil de diversos sectores de este municipio.
Cuitláhuac Ortega Maldonado, regidor del Ayuntamiento de Tampico, y presidente de la mencionada comisión, informó que están llevando una serie de acciones a las colonias para que las mujeres conozcan sus derechos y sobre todo aquellas que sufren de violencia.
“Por parte del Instituto de la mujer y de la Prevención del Delito hemos estado con la ayuda de la Fiscalía estamos llevando a cabo jornadas de concientización, es decir, invitamos a mujeres, sobre todo la invitación es a mujeres jóvenes, aunque también van hombres, la idea de que se le dé información en cuanto a los derechos que ellas tienen y la lo que estamos buscando es erradicar la violencia hacia la mujer”.
Expresó que este es un problema que se tiene y que se está tratando de erradicar, el hecho de que se lleve la Fiscalía no es para dar solución, pero si ayuda, si quieren interponer denuncia porque les facilitamos las cosas.
“Yo creo que hay que hacer conciencia de donde proviene esto, si el hombre es malo, porque golpea a las mujeres, y se le hace conciencia a la mujer que hay que ver las señales desde que están en la etapa del noviazgo, y que se pueden resolver las cosas, si se detecta temprano se puede resolver, ya después es muy complicado, difícil, no quiere decir que el hombre no entienda, el hombre ha tenido una vida donde el machismo ha predominado, y donde se les decía muchas cosas que lo formó y eso ha llevado a que ese hombre cometa violencia con la mujer”.
Manifestó que han estado en las siguientes colonias; Colosio, Moscú, Enrique Cárdenas, Borreguera, Infonavit e irán a la Vicente Guerrero, donde consideran que hay mucha violencia intrafamiliar.
Sin embargo, señaló que los índices más altos no son en colonias populares, sino en la clase alta, en donde la mujer está más preparada y denuncia porque no tiene miedo a enfrentar esta situación.
“Si ha habido más denuncias en gente de clase media alta”.
Enfatizó que ellos imparten las pláticas, y les acercan a la fiscalía por si quieren poner la denuncia, y es toda su intervención, les dan las herramientas para que ellas decidan.
Asimismo, refirió que es Prevención del Delito quien lleva platicas a los planteles educativos para prevenir este tipo de problemas.
(Visited 1 times, 1 visits today)