Maldita Pobreza

0

Fernández Noroña no odia a los ricos, odia la pobreza

  • Pleito Alito Noroña degrada la política mexicana
  • ¿Aplicarán la justicia a Cabeza de Vaca?
  • Buen trabajo el de Carmen Lilia, pero…

 

Luego del balconeo al que han estado sometidos sin piedad por parte de los medios de comunicación y de una buena parte de la sociedad mexicana y del extranjero, tanto el partido Morena como su más infiel representante, Gerardo Fernández Noroña, queda en exhibición al público lo peor de la mal llamada Cuarta Transformación o 4T.

Lujos, despilfarros, cinismo, hipocresía, autoritarismo, mentiras, corrupción, misoginia, traiciones, violencia, calumnias,  imposición, discriminación, nepotismo y una serie de adjetivos que ahora que son gobierno, lo destila la cúpula de Morena por los poros de su piel en contra de lo que ellos suelen llamar la oposición, los conservadores, los neoliberales e incluso los oligarcas.

Y sí, tal vez sí lo fueron y lo siguen siendo algunos ‘distinguidos’ personajes tanto del PRI como del PAN, porque para nadie es un secreto que cuando esos partidos estuvieron en el poder se despacharon con la cuchara grande parte del presupuesto destinado a mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos que pese a todo, siguen viviendo en la pobreza y en la miseria.

Los del PRI y los del PAN sí robaron, sí mintieron y sí traicionaron, pero hasta donde se sabe nunca polarizaron tanto al país al grado de que actualmente haya dos tipos de mexicanos, según la óptica del gobierno; los que están con Morena y los que están en su contra.

Una división social creada de manera inteligente, perversa y maliciosa por uno de los peores presidentes que haya tenido México: Andrés Manuel López Obrador.

Ahora, a casi un año de gobernar el país una mujer en la que casi el 60 por ciento de los mexicanos confió su futuro, su fe y su confianza, poco a poco va desgastando su discurso en inútiles y estériles defensas de los errores que casi a diario comete su pequeña élite oligarca.

Ya sin la incómoda presencia de las instituciones autónomas, sin las rebatingas de un poder judicial independiente ya inexistente, sin la presión de una Suprema Corte que no pudo contra la aplanadora oficial que la doblegó, y sin un organismo electoral capaz de poner en tela de juicio futuras elecciones, la presidenta Claudia Sheinbaum ya no tiene a quien echarle la culpa de los errores de su partido y de los suyos propios, porque al no haber oposición se justifica la imposición.

Lo más importante es que ya sin una oposición por atacar, las promesas de un partido que tenía todo para hacer una verdadera revolución de las conciencias, se convierte paso a paso en una gran decepción por esa tan extraña y contradictoria forma de gobernar un país rico y único en diversidad étnica, cultural e histórica, un país que Morena moldea a su gusto a través de un sutil discurso y una narrativa casi mágica y encantadora.

Ante estos excesos de una nueva burguesía política que surge entre contradicciones, errores y una narrativa casi surrealista, la magnífica obra del cineasta hispano-mexicano Luis Buñuel ‘El Discreto Encanto de la Burguesía’, adapta la añoranza y los sueños de la elite de su época a la élite política actual, los viajeros de Morena, que desde siempre han odiado no a los ricos ni sus opulencias, sino a la pobreza a la que pertenecieron, hasta que llegaron al poder.

Noroña, y parte de la élite morenista, no odia a los ricos ni a la burguesía tradicional, odia la pobreza que lo arropó y a la que siempre perteneció porque soñaba con pertenecer a esa clase privilegiada y ser parte de ese discreto encanto que otorgan el poder y el dinero, y ahora que son suyos no por pertenencia sino por arrebato, dice que no es su obligación seguir siendo pobre. ¡Vaya cinismo!

En Morena lo subjetivo (soñar con la riqueza y el poder) es la tesis de su propia naturaleza como partido político de una izquierda utópica en franca descomposición; tener la riqueza y el poder es lo objetivo o la antítesis de aquel mundo subjetivo, etapa en la que lo moral y lo justo pasan a segundo plano y hacen a un lado la prioridad de unas necesidades históricamente insatisfechas.

Para llegar a la síntesis de esta dialéctica del pensamiento morenista, será necesario que el Estado, inicie y termine el proceso de reivindicación y reconciliación consigo mismo, mediante el rompimiento total con la teoría lopezobradorista de que el poder lo tiene el pueblo, lo que es una falacia.

En teoría el poder lo tiene el pueblo, pero en la práctica lo deben tener las instituciones autónomas, esas que se han destruido en el nombre del pueblo y que han degradado la aún incipiente democracia mexicana que recae sí, en el pueblo, que es en donde debe residir el poder político.

Lo ocurrido durante la clausura de la Comisión permanente del Senado, entre los senadores Alejandro Moreno, del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, es un claro ejemplo de la degradación de la política mexicana, y más aún cuando la presidenta de la República tomó partido en este conflicto y opinó como dirigente de un partido y no como jefa de Estado, denostando a la oposición y polarizando aún más a la sociedad.

—————————————————————

 

Y en lo que respecta a Tamaulipas. ¿Qué creen? Que ahora parece que le llegó su hora al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a quien la Secretaría de Salud estatal le finca nada menos que 70 denuncias, sí, 70 de las que 14 son de carácter penal, es decir, que de ser confirmadas con base en pruebas, el ex mandatario podría pisar la cárcel, ya que no se sabe en donde tiene escondidos. ¿O se los gastó? esos 344 milloncitos de pesos que nos hacen falta a los tamaulipecos para más obras y desarrollo.

Por lo pronto ya cayó Rómulo ‘N’, el primero de sus ex colaboradores o cómplices de esos contratos que presuntamente estaban ligados a los hermanos Carmona, los reyes del huachicol, aunque no hay que perder de vista que algunos personajes de Morena en Tamaulipas son señalados también por su presunta relación con dicho clan. Veremos que pasará, si detienen a Cabeza de Vaca y si éste arrastrará a otros más y no precisamente de su partido.¿Será?

En Tamaulipas ya existe un importante apoyo financiero para la ampliación de la infraestructura del Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo, y para ello el gobernador Américo Villarreal estableció acuerdos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de destinar recursos para la ejecución de importante obras y proyectos estratégicos en los municipios de Tampico y Altamira, obras hidráulicas en la capital estatal, e importantes avances en proyectos del puerto del Norte en Matamoros.

Sin duda que el mandatario sabrá también cómo utilizar dichos recursos para un mejor abasto del agua del río Bravo y garantizar de líquido a las poblaciones fronterizas durante la temporada de extremo calor que mantiene sin tregua a ganaderos y agricultores.

————————————————————

Nuevo Laredo atraviesa por un buen momento en cuanto a la promoción de sus ventajas como frontera, ya que recientemente el municipio fue galardonado por la consultora Fitch Ratings con la distinción triple AAA, por su buen desempeño en el manejo de las finanzas públicas, lo que se presume deberá reflejarse en una mejor ciudad, con mejores vialidades, mejor infraestructura y un mejor nivel de vida para sus habitantes.

Eso quiere decir que los 4 mil 555 millones con 347 mil 201 pesos aprobados para este año deben estar bien invertidos en obras de infraestructura urbana, vial, social, cultural, educativa y de salud, y aunque se ha invertido mucho de ese dinero en la obra pública, aún falta mucho por hacer, ya que esta ciudad aún sigue teniendo reflejos de provincia, y no es esa ciudad moderna que todos queremos.

Si las promociones que hace la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas al acudir a la sede de la ONU en Nueva York, y esas reuniones con empresarios de Canadá y Estados Unidos así como  los premios que ha recibido se reflejaran en nuestro entorno urbano, Nuevo Laredo estaría igual o mejor que nuestros vecinos de Laredo, Texas. ¿No cree usted amigo lector?

Sería muy bueno que la página de transparencia municipal fuera abierta completamente, ya que no se puede ingresar a ella.

Pero hay que reconocer que hace el esfuerzo y que las ventajas competitivas de nuestra ciudad algún día rendirán sus frutos con mayores inversiones impulsadas por el Nearshoring, y por el interés que se puede obtener con la pronta ampliación del puente internacional tres y con la puesta en marcha de la Agencia Nacional de Aduanas (Anam). Esperemos que ello sea pronto y no nos dejen plantados como ha ocurrido en algunas ocasiones.

(Visited 1 times, 1 visits today)