Tamaulipas, con “Los que esperan”, de Medardo Treviño, gana en la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C

0
Morelia, Michoacán.-Tamaulipas representado por el cineasta Medardo Treviño Cruz, con su cortometraje, “ Los que esperan” gano el primer lugar
en la categoría de Ficción dentro de la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C, que celebra este año su octava edición en la ciudad de Morelia.
En la ceremonia de premiación hicieron acto de presencia diversas personalidades, como la actriz Kate del Castillo.
Este reconocimiento es especialmente significativo, ya que Los que esperan fue elegido entre cientos de propuestas internacionales, consolidándose como el mejor cortometraje de ficción de la edición 2025 de la Muestra de referencia
La Muestra 5C se ha convertido en uno de los escaparates más importantes para el cine independiente en México. A lo largo de ocho años, ha establecido lazos de colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia, lo que permite que las obras seleccionadas alcancen una mayor proyección nacional e internacional.
“Este reconocimiento significa que las historias de nuestra tierra, las voces de quienes buscan y resisten, encuentran eco en espacios que creen en el poder del cine para sanar y recordar”, expresó Medardo Treviño, Director de “Los que esperan”.
Filmado en Tamaulipas, con una producción conjunta entre este estado y Nuevo León, el cortometraje aborda de forma íntima y poética la historia de la infancia en medio de la violencia y la ausencia. Es un homenaje a las madres buscadoras y a las familias que enfrentan la desaparición forzada en el norte del país.
La premiación de la Muestra 5C se llevará a cabo en Morelia, donde se reconocerán las obras ganadoras en las categorías de Ficción, Documental, Animación y Cineminuto, con premios económicos y la entrega de la estatuilla oficial “Diosa de la Fertilidad de las Artes”.
Los que esperan”: el silencio hecho cine desde la mirada de un niño
Redacción/Cd.Victoria, Tamaulipas.- Conmovido por las heridas abiertas del norte del país, el cineasta Medardo Treviño Cruz —a quien le anteceden cortometrajes como Voces de la Tierra con Alberto Estrella, La huelga del águila con historiadores como Paco Ignacio Taibo II, entre otros trabajos fílmicos — ahora da un paso más con Los que esperan, un cortometraje que aborda, con profunda sensibilidad, el fenómeno de las desapariciones forzadas en México.
Los que esperan; aborda desde la mirada de un niño que enfrenta la desaparición de su hermano.
Nace de los testimonios de madres buscadoras y trata las desapariciones desde la mirada infantil.
La historia es narrada desde la perspectiva de un niño que aguarda el regreso de su hermano, y que, frente al abismo de la ausencia, recurre a la imaginación como refugio y resistencia. A través de su mirada inocente pero lúcida, Los que esperan nos recuerda que la espera también es una forma de lucha.
Este cortometraje es resultado de un tejido humano y artístico que une dos territorios marcados por la violencia y la esperanza: Monterrey y Tamaulipas. Fue posible gracias a una sinergia entre casas productoras independientes, artistas visuales, técnicos, sonidistas, actores y cineastas que, con profundo compromiso, cruzaron fronteras geográficas y emocionales para construir esta historia.
El proyecto nació con el respaldo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), reforzando su  fuerza con el trabajo colectivo: del profesionalismo del equipo, de las jornadas compartidas entre ciudades y de la complicidad de quienes creyeron en la urgencia de contar esta historia. Especial mención merecen los colectivos Unidos de Madres Buscadoras de Tamaulipas, cuyas voces, fuerza y verdad se entretejen en la esencia misma del filme.
(Visited 1 times, 1 visits today)