Celebran Itea y Tecnológico convenio para apoyar a la población a terminar educación básica

0

-En tres meses lo podrán lograr.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (Itea) celebró un importante convenio con el Instituto Tecnológico regional de esta ciudad, para invitar a la población que no sepa leer ni escribir, y que no hayan concluido sus estudios de primaria o de secundaria, se acerquen al organismo para que lo hagan.

“Seguimos en un convenio muy importante en el programa de alfabetización, ya que en este momento contamos con 32 jóvenes del Instituto Tecnológico que ya registraron a la persona a la que le van a dar acompañamiento educativo para que en tres meses se preparen para que concluyan su educación primaria y secundaria”, explicó José Luis Castillo, delegado regional del organismo educativo en esta ciudad.

Mencionó que el tema de la alfabetización se le está brindando una especial atención, aunque reconoció que de 420 personas que reciben su pensión del Bienestar y que ofrecieron su base de datos, fueron visitadas por personal del organismo para que se animaran a concluir su primaria o secundaria, pero solo 15 aceptaron estudiar.

Dijo que esta ausencia en cuanto al registro de los adultos que no se registran se pudo deber a su avanzada edad, por padecer alguna enfermedad  o porque no fueron localizados en sus domicilios, “pero somos constantes para poder brindar lo más que podamos de la atención, y recordamos a la gente que aún hay personas que preguntar sobre el costo de su educación, y les decimos que nuestro servicio es gratuito”, explicó.

Asimismo, dijo Castillo que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Inea), firmó un convenio con la Federación Mexicana de Fut Bol con la finalidad de que en cada partido de este deporte se hable  de los programas con que cuenta el organismo, para la alfabetización y la educación de la población mayor de 15 años de edad.

La invitación de hará durante cada encuentro de fut bol que se transmita a nivel  nacional, y será una invitación a la población que no sepa leer ni escribir, así como a quienes no hayan concluido sus estudios de primaria y de secundaria, a que se acerquen a los diferentes módulos con que cuenta el Inea en el país.

(Visited 1 times, 1 visits today)