¿Récord?

0

El título de hoy se entiende como “…el resultado máximo o mínimo en cualquier actividad”. También descubro que es un vocablo proveniente del inglés ‘record’ que se utiliza como sinónimo de marca para señalarel mejor resultado en un deporte o competición.

Con este título nos estamos refiriendo al anuncio hecho por un profesor que dice ser el presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas, Miguel Ángel Tovar Tapia, cuando declaró que la Telesecundaria, “Luis Puebla y Cuadra” ha sido robada 87 veces, logrando el récord nacional. El plantel se ubica en la calle Luis Cervantes Aguilar S/nen el Ejido Loma Alta, en la capital tamaulipeca.

El profesor Tovar Tapia asegura que este hecho deja de manifiesto la falta de vigilancia y seguridad en los centros escolares en periodo vacacional, por lo que el triste y lamentable récord, refleja el abandono institucional de los edificios.

Las declaraciones del presidente estatal de este grupo de maestros y padres de familia, pone en entredicho las declaraciones del titular de educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García y los padres de familia que, previo al inicio del periodo vacacional del presente verano, firmaron un acuerdo para que se hicieran rondines de vigilancia en torno a las escuelas.

Los ‘amigos de lo ajeno’ en sus visitas a las escuelas desde preescolar, primarias y secundarias dejan los planteles prácticamente desmantelados pues lo mismo de llevan computadoras, impresoras, material didáctico y hasta alimentos que serían utilizados para el programa recién reinaugurado de Desayunos Escolares.

Dice Miguel Ángel Tovar que “…la telesecundaria Luis Puebla y Cuadra no solo ha sido robada, también ha sido vandalizada, y en algunos casos incluso han intentado incendiar algunas áreas del plantel…no hansido robos ocasionales, ya es una historia de abandono en el tema de seguridad…” lamentó el docente, líder social.

Los hechos y la denuncia ponen de manifiesto lo inoperante de los convenios de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría de Educación, lo que se entiende como ‘letra muerta’para las más de tres mil escuelas de educación básica en Tamaulipas, aunque pareciera no hay diferencia entre las zonas rural, suburbana y urbana.

Quizá las razones de los robos sistemáticos sean la falta de vigilancia de elementos de Seguridad Pública; aunque también puede sumarse el deterioro o mantenimiento de las cámaras de video vigilancia de los planteles que cuentan con ellas, sin omitir el temor urbano por denunciar irregularidades.

Las acciones que han determinado los directivos escolares, en colaboración con sus maestros, han sido varias incluso no es extraño que hasta en ‘los puentes’ profesores y administrativos lleven a sus domicilios todo lo de valor que pueda susceptible de robo.

El precio que se ha pagado por este tipo de alternativas para evitar robos ha sido el vandalismo, porque al no encontrar valores en las escuelas, intentan quemar el plantel o por lo menos una parte del mismo.

Si hablamos de denuncias, ya se mencionó el miedo de padres de familia que también alcanza a los directivos y maestros, pue el temor a las posibles represalias de los ‘amigos de lo ajeno’ ha ido incrementándose.

Una pregunta interesante es si el director o encargado de la escuela robada o vandalizada es quien tiene la obligación de denunciar, porque los inmuebles son propiedad del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación.

La realidad es que no existe una estadística confiable sobre el tema porque es entendible que existen denuncias en alguna dependencia de la Fiscalía general del Estado, pero también es una realidad que haya directores que no reportan los ilícitos ni a las autoridades de SET.

Según algunos profesores, se han reportado planteles donde no existió saqueo alguno, pero se han destruido parcial o totalmente pupitres, pintarrajean o rompen paredes y cristales, dudando de las razones del vandalismo, ya por rencor o desahogode frustraciones.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)