Madero, Tamaulipas.–El subdirector médico de la clínica del Sistema DIF Madero, José Manuel Sierra Castillo, advirtió sobre el riesgo que representa la automedicación entre la ciudadanía que presenta síntomas relacionados con dengue o COVID-19, ya que esta práctica impide confirmar diagnósticos y dar el tratamiento adecuado.
Señaló que actualmente muchas personas, al reconocer los síntomas de estas enfermedades, optan por no acudir a consulta médica y atenderse por cuenta propia, lo cual genera preocupación, pues en el caso del dengue se están presentando cepas de mayor riesgo.
“Las cepas que se están identificando a nivel nacional, estatal y ahora en la zona, son principalmente la 3 y ocasionalmente la 4, mismas que anteriormente no existían”.
Destacó que la importancia de acudir a revisión médica radica en poder determinar qué tipo de cepa está circulando y llevar un control epidemiológico.
Expuso que en los casos sospechosos o confirmados se realizan barridos en las colonias para tratar de evitar la propagación.
Finalmente, recordó que la clínica del DIF Madero brinda atención médica las 24 horas del día, los 365 días del año, a disposición de la población que lo requiera.