La expresión como el título de hoy, es clásica entre los connacionales en los días patrios, porque es una palabra que sabe a algarabía o grito que la imponen como impacto oral para motivar a los mexicanos en la celebración del 15 de septiembre, aniversario de la independencia.
Se pueden destacar varias cosas entre quienes gritan las vivas para arengar a las multitudes y bien vale la pena enfatizar estas expresiones en la voz presidencial o de los gobernadores,alcaldes, etc., desde varios ángulos, empezando por los mentados ‘gallos’ que se escapan en medio de las entusiastas vivas.
Lamentablemente los gritos o expresiones no están reglamentados en ninguna forma, por ejemplo, deberán ser solo tres vivas México. O… solo deberán pronunciarse los nombres de los héroes que participaron en la lucha de inicio -16 de septiembre de 1810-; durante el movimiento armado o la culminación -27 de septiembre de 1821-.
Este Grito independentista 2025 correspondió a la titular del Ejecutivo Federal, correspondiendo a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo quien acompañada por su esposo (no primer caballero de la nación), el mazatleco Jesús María Tarriba Unger, estuvieron en el balcón presidencial.
Llamó la atención que la presidente mexicana lanzó en este su primer Grito, nada menos que 22 vivas destacando, por inusuales, las dedicadas a Josefa Ortiz Téllez-Girón (la presidente suprimió el apellido ‘Domínguez’ del esposo); Gertrudis Bocanegra, cuyo nombre completo fue María Gertrudis Teodora Bocanegra Lazo Mendoza, fue una mujer novohispana que apoyó el movimiento insurgente, descubierta y sentenciada a muerte por negarse a informar de las fuerzas insurgentes contra el gobierno virreinal. Omitida en la historia oficial de antes.
La presidente Sheinbaum vitoreó a Manuela Medina ‘la Capitana’ nombre de batalla de María Manuela Medina, nacida en Texcocoen 1780, heroína insurgente que participó en siete batallas en la guerra de Independencia de México.
La presidente mexicana lanzó vivas a las heroínas anónimas; a las heroínas y héroes que nos dieron Patria; a las Mujeres Indígenas; a nuestras hermanas y hermanos migrantes; a la dignidad del pueblo de México; a la Libertad; a la Igualdad; a la democracia; a la Justicia; al México, libre, independiente y soberano.
Quizá por cuestiones de comunicación en la transmisión de cadena nacional de televisión, se escuchaban pocos o muy débiles ‘vivas’ como respuestas a las arengas presidenciales. Quizáhaya sido porque la lista fue larga y estoy convencido de que pudieran ser varias las hipótesis las que se pueden manejar. No es la intención en este espacio.
Cierro el tema con la idea de que los partidos políticos debieran reglamentar el tema, pues en el sexenio pasado destacó aquello de “Viva la Cuarta Transformación” que, por cierto, algunos alcaldes a lo largo y ancho de la república, utilizaron como para impactar a sus gobernados.
ABUELO TABASQUEÑO
Fuerte y quedito está sonando aquello de que detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, exdirector de Seguridad Pública de Tabasco, líder del grupo criminal de “La Barrera” y quién recibió el nombramiento del entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández, ascendido como titular de la Secretaría de Gobernación y hasta precandidato a la presidencia.
Uno de los temas a discusión es la extradición del presunto delincuente, aunque se sabe que entró ilegalmente a Paraguay y ello le impide que ese país le respete la solicitud del juicio que está solicitando y ello retrase su llegada a México.
Algunas opiniones señalaban la posibilidad de que Bermúdez Requena hubiera sido ‘silenciado’ para evitar acusaciones con implicaciones políticas, pues la lógica política hacia señalamientos contra el exgobernador de Tabasco y excandidato presidencial, ahora senador. Para sorpresa de medio mundo apareció con vida.
También se sospecha que Hernán Bermúdez al llegar a tierras nacionales, lo sometan a un juicio que de inicio puede tener los mismos resultados de otros juicios como los del extitular de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda; el de Pío López Obrador, Luis Videgaray Caso, etc.