Lamentablemente en Tamaulipas el periodista Raúl López García, recientemente publica una verdad innegable cuando señala que más de 800 escuelas de Tamaulipas requieren reparaciones mayores, empezando por el sistema eléctrico, dice el reporte del reportero que es la educación básica donde mayormente se presenta el problema.
Aunque se sabe que la mayor parte de las veces las reparaciones, mantenimiento y no en pocas veces la construcción o ampliación de anexos escolares las realizan las ‘cuotas voluntarias’ de los padres de familia, es obligación constitucional del Estado cumplir socialmente estas tareas.
Administraciones del color partidista que me diga, han pasado a nivel federal, estatal o municipal y el problema de mantenimiento y reparación de los edificios escolares sigue igual en las escuelas públicas y es innegable que son los maestros y directores en funciones quienes enfrentan las calamidades de este problema.
Dice el Art. 73 de la Constitución vigente en México que “Es obligación del Congreso de la Unión establecer y mantener escuelas públicas…” Lo que se sobrentiende que no son los padres de familia, los maestros o directores. Sin embargo, centenares de profesores en el país han sido mal juzgados por las autoridades al ser acusados de recaudar fondos sin considerar las condiciones de los edificios.
Quizá la evaluación que Miguel Ángel Valdez García, titular de educación en el estado ordenó a sus subalternos realizar sobre este rubro, identificó el censo donde aparecen las más de 800 planteles con deficiencias estructurales, lo que llevó al gobierno del Dr. Villarreal Anaya a proyectar una inversión extraordinaria de 823 millones de pesos.
Valdés García informó que en algunos casos el deterioro escolar se debe a la antigüedad de los edificios, aunque tambiénse descubre la sobrecarga que provocó lainstalación de aires acondicionados en planteles que no contaban con el voltaje adecuado.
El Dr. Miguel Ángel Valdés señaló que “Son fallas que se presentan en instalaciones eléctricas sin revisar la capacidad soportable, lo que provocó que se dañaran muchas plantas y hasta transformadores”, explicó el funcionario.
El gobierno de Tamaulipas ahora trabaja en la integración de un fondo especial para rehabilitar los planteles con mayores necesidades, porque las afectaciones se presentan en los 43 municipios del estado, sin que exista una concentración específica en una región en particular.
Un papel importante en los trabajos de evaluación de los edificios escolares ha correspondido a Protección Civil Estatal quien ha señalado que las escuelas no representan un riesgo inmediato para la seguridad de los estudiantes, por lo que la reparación de las instalaciones es impostergable para garantizar espacios seguros y funcionales.
La misma dependencia dictaminó que “…no hay peligro en los planteles, pero sí una necesidad urgente de rehabilitación para asegurar condiciones óptimas de aprendizaje, aunque la situación refleja un reto histórico para la administración educativa en Tamaulipas, que debe atender de manera simultánea la calidad de los procesos de enseñanza y la dignificación de los espacios escolares.
Los 823 millones que se están presupuestando deben ser suficientes para cerrar la brecha entre la cobertura educativa y la seguridad de las aulas, apostando a que los estudiantes de todos los municipios cuenten con condiciones adecuadas para su buen desarrollo académico.
FUTUREANDO
A pesar de no estar en tiempos electorales, algunos ‘adelantaditos’ están señalando los nombres de quienes creen con probabilidades para suplir algunas presidencias municipales como la de la capital del estado.
Algunas plumas están señalando a la joven Katalyna Judith Méndez Cepeda, hija del Profr. y Lic. Roberto Gildardo ‘Patín’ Méndez Cepeda, a quien se le ha visto interesada por suceder en el cargo al actual edil LaLo.
Otros compañeros de la pluma insisten en la justicia para Jorge ‘Tico’ García a quien le negaron en Morena la candidatura, pese al triunfo indiscutible en la Encuesta de este partido, para dársela a Gattas Báez.
No faltan quienes señalen a la actual titular de la Secretaría de Bienestar (SEBIEN)Silvia Casas González.
¿Quién tiene otros datos?
Al tiempo.