Deportaciones de mexicanos afectan la economía de Estados Unidos; dice alcalde de la ciudad

0

-Presupuesto de mil millones puede mejorar la ciudad.

Laredo, Texas.-Los 38.4 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos sonbásicos para la economía de Estados Unidos, por lo que el impacto ocasionado por la deportación masiva de mano de obra calificada será muy elevado, dijo el mayor de Laredo, Texas, Víctor Treviño.

Independientemente de su estatus migratorio, de acuerdo al gobierno mexicano, su contribución a la economía de aquel país es de aproximadamente 781 mil millones de dólares, y con esa derrama económica podrían ser la décima economía mundial, superando incluso a países como Brasil.

Agregó Treviño que es necesario que haya leyes migratorias más modernas y actualizadas en Estados Unidos, acorde a los  tiempos actuales, “porque las deportaciones llevan consigo un impacto económico importante, y ese es el tema que abordamos en este momento”, expresó el también médico.

Dijo que el presupuesto de mil millones de dólares anuales con que cuenta la ciudad de Laredo se origina de los impuestos a las propiedades, aunque existen los impuestos al comercio y los de los puentes internacionales.

“Laredo va creciendo al igual que sus necesidades y su infraestructura, por lo que será muy difícil que se aumenten los impuestos a los ciudadanos, pero el crecimiento de la ciudad generará más impuestos”, explicó el político.

Consideró que con ese presupuesto Laredo puede estar mejor, aunque reconoció que las prioridades para esta ciudad en franco crecimiento y desarrollo son la fortalecer la seguridad, invertir más en bomberos y en infraestructura urbana, además de invertir para que el agua llegue a todos.

El censo del 2020 indicó que esta ciudad contaban en se momento con una población de 255 mil 205 habitantes, la undécima ciudad más poblada der Texas y la tercera en la frontera con México, mientras que en diversidad étnica, dicho censo la ubicaba con el 95.15% de habitantes hispanos, la más alta de todo Estados Unidos.

(Visited 1 times, 5 visits today)