Preparan con anticipación Programa ‘Héroes Paisanos de Invierno

0

-Se estima que puedan cruzar unos 16 mil paisanos.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En el Instituto Nacional de Migración ya se preparan para organizar el programa Héroes Paisanos de Invierno, cuyo día de mayor cruce será el 17 de diciembre, lo que fue analizado durante la primera reunión interinstitucional celebrada en la sede local del organismo, con las diferentes agrupaciones de paisanos que residen en Estados Unidos, mencionó el delegado regional, Segismundo Doguin.

Dijo que la ciudad de Laredo también se está preparando para dicho evento que consiste en el retorno vacacional a México de paisanos más grande de todo el año, que ingresarán al país por esta frontera en varias caravanas que tendrán su punto de partido en los estacionamientos de  centro de espectáculos ‘La Arena’ de Laredo, Texas.

“Nos estamos preparando tanto Laredo, Texas como Nuevo Laredo, el gobierno del Estado y las instancias federales. Tuvimos ya pláticas con el cónsul, funcionarios de los gobiernos estatales de Querétaro y de Tamaulipas con la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Pública del Estado”, comentó el funcionario del INM.

En este operativo participarán todas las instancias de protección civil de Tamaulipas para ver la cantidad de paisanos que se espera ingresen al país por esta frontera, además de algunas opciones de hospedaje en algunos municipios de la entidad para la atención de los paisanos, y lograr que su cruce sea más ágil.

La cifra que se maneja en cuanto a la cantidad de paisanos, de acuerdo a los datos de años anteriores, es de entre tres mil 500 y 4 mil vehículos, cada uno con un promedio de cuatro pasajeros, lo que daría para el programa de Invierno entre 15 y 16 mil paisanos que ingresarían en la temporada de fin de este año.

Comentó el funcionario que a pesar de la presencia de la Guardia Nacional de Estados Unidos a lo largo de la frontera, ello no impedirá el retorno temporal de paisanos que ingresaran a México a visitar a sus familiares.

“No ha habido cruces irregulares a Estados Unidos, y son muchos más bajos que en otros años, en un 95 por ciento”, expuso tras señalar que en cuanto a los menores de edad no se han presentado casos, pero dijo que cuando ocurren, son entregados al sistema DIF para su atención, y que las deportaciones han sido directas a Tapachula y a Villahermosa, desde el interior de Estados Unidos.

El programa Paisano de Invierno iniciará los últimos días de noviembre para terminar a inicios de enero del 2026.

(Visited 1 times, 4 visits today)