El periodista Pablo Rubio escribió un amplio reportaje sobre Don Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos de México, pagó una fianza de US$25 millones para evitar ser arrestado en Estados Unidos.
Desde luego que la noticia cayó como bomba a la clase empresarial, aunque en sentido inverso al gobierno mexicano que está exigiendo el pago de impuestos a Salinas Pliego, hecho que señala ‘rebeldía’ al empresario mexicano quien se defiende diciendo “…que pago mucho de impuestos y recibo poco o nada del actual gobierno.”
La medida surge por una orden de encarcelamiento emitida por una jueza de Nueva York debido al incumplimiento de pago de una deuda que sus empresas mantienen con la corporación AT&T, reporta el medio Bloomberg.
Según el portal de noticias, la disputa se remonta a 2014, cuando AT&T adquirió el negocio de telecomunicaciones de Salinas en México en las ‘condiciones en que estaba’. En 2020, AT&T presentó una demanda alegando que las empresas de Salinas eran responsables de impuestos impagos que correspondían al periodo anterior a la venta, aunque las empresas de Salinas impugnaron el reclamo, la perdieron.
Precisamente, al no cumplir con el fallo judicial, las empresas del tío Rickifueron declaradas en desacato judicial. y ante la persistente falta de pago, la Jueza de la Corte Suprema del estado de Nueva York, Andrea Masley, dictó una orden -no divulgada hasta ahora- contra el propio Ricardo Salinas.
El 18 de junio pasado, la jueza le ordenó pagar US$20 millones a AT&T en un plazo de dos semanas o enfrentar el encarcelamiento en el complejo penitenciario de Rikers Island. La misma orden incluía a Francisco Borrego, director jurídico de sus empresas.
“Encarcelamiento en Rikers. No es un lugar agradable”, advirtió la jueza Masley durante una audiencia, por lo que para evitar el arresto, Ricardo Salinas y sus empresas depositaron una fianza de$25 millones de dólares antes de que expirara el plazo de dos semanas.
El magnate y su equipo legal están apelando la sentencia, lo que significa que el caso legal está lejos de concluir. Un representante de Grupo Salinas se negó a comentar a Bloomberg.
El conflicto del paisano Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, se le pueden sumarlas presiones financieras y legales que enfrenta en su país natal, cuando los gobiernos de la CUATROTE lo acusan pública y repetidas ocasiones de no pagar “miles de millones en impuestos”, acusaciones que el empresario niega.
Por si fuera poco, el Grupo Salinas también enfrenta reclamos de fondos de inversión estadounidenses (Capital Partners y Contrarian Capital Partners) que compraron deuda de TV Azteca y no han recibido el pago correspondiente. La empresa declaró la que está abierta al diálogo para reestructurar esta deuda, reporta La Jornada.
La presidente Sheinbaum se refirió directamente al caso internacional, vinculándolo con el arbitraje que los fondos de inversión mantienen contra el Estado mexicano por la deuda de TV Azteca, que asciende al menos a US$500 millones y el “…el gobierno mexicano no protegerá a Salinas.
Lejos de proteger el gobierno federal al empresario mexicano, la presidente Seinbaum volvió a repetir“…el empresario debe pagar, no solo lo que le debe al fisco, sino a dueños de fondos estadunidenses”.
La titular del poder ejecutivo en México, criticó severamente que, según los acreedores, las empresas de Salinas han utilizado el Poder Judicial de la Ciudad de México para “mantener congeladas de manera indefinida sus deudas con privados”.
“Evidentemente nosotros no vamos a defender que no se le pague a los empresarios estadunidenses, pero tampoco podemos asumir esa responsabilidad” y el Poder Judicial “tampoco debería protegerlo… Ahora sí que ‘toma chocolate y pague lo que debes’”, declaró Sheinbaum.