El ansia de llegar al ‘poder’ está obligando a ciertos aspirantes a ‘moverse’ para estar en la fotografía del registro y la elección a las diversas candidaturas. Ya en cargos públicos del Poder Legislativo, Judicial, Municipal o en contextos sindicales.
En Tamaulipas, el magisterio afiliado a la Sección 30 del SNTE, también han surgido ‘destapes’y auto-destapes de quienes se sienten con derechos para sustituir al “Barón de Villagrán”, Arnulfo Rodríguez ahora avecindado en la capital del estado por el cargo que desempeña.
En julio pasado surgieron los nombres de dos mujeres con aspiraciones o que los periodistas de la fuente se encargaron de divulgar la aventura, aunque a ese destape aparecieron las infaltables figuras masculinas y no faltó la del ex que quiere repetir la misma hazaña del Profesor Arnulfo Rodríguez.
Esta semana para sorpresa de los internautas de redes sociales se auto-destapó una exfuncionaria de Educación de Tamaulipas que se ha distinguido por ser de la disidencia de la Sección 30.
Válido desde luego, aunque lo que no sabe o pretende desconocerla existencia de Estatutos donde se señalan los requisitos para ser candidatos a ocupar un cargo del seccional y la forma de elección.
Los Estatutos vigentes del SNTE, destaca el Capítulo II, Artículo 40.,particularmente la fracción IV que a la letra dice: “Tener al menos un año de antigüedad como miembro del Sindicato, para el cargo de Representante de Escuela o de Centro de Trabajo; tres años para el ámbito Delegacional; cinco años para el Seccional y ocho años para el Nacional para cualquier cargo, excepto: a. Para el de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Seccional, se requieren ocho años de antigüedad y haber ocupado un cargo a nivel Seccional.
La auto destapada, con orígenes en el ‘Sólido Sur’ es una muy controvertida joven docente que ha militado en la disidencia de la sección 30, siempre atacando a la dirigencia sindical sin proposiciones viables que den solución a problemáticas específicas.
Lamentablemente su llegada a la administración educativa en Tamaulipas, aún en un cargo directivo, desencantó a las maestras y maestros nosolo a la zona sur, sino de todo Tamaulipas que creyó en su proyecto de mejora de condiciones laborales del magisterio.
Leer en redes sociales las aspiraciones de esta falsa líder, deja entrever que el público leerá en tiempos muy cercanos, declaraciones de injusticia, convocatoria del SNTE a modo, dados cargados, etc., con la intención de lograr su registro.
Insisto en el marco legal.Inciso “a”, fracción IV del Artículo 40, del Capítulo II de los Estatutos Sindicales.
NO PASA NADA…
En el gobierno del Priísta Egidio Torre Cantú (2011-2016), Matamoros estaba asediada fuertemente por la delincuencia organizada al grado que la presidente municipal de extracción pitufa, recomendó a los vecinos no salir de sus casas… Mientras el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong estaba de visita por esta tierra tamaulipeca.
La prensa preguntó a Osorio sobre el tema de las balaceras e inseguridad en Matamoros, amén de la voz de alarma de la alcaldesa para que los matamorenses se quedaranen sus casas. La respuesta tácita de Osorio Chong fue que ya había pedido al gobernador se instruyera a la presidente municipal sobre el protocolo que se debe seguir en estos casos.
La anécdota de Matamoros viene a la mesa por lo que se lee en redes sociales sobre hechos delincuenciales de civiles armados, balaceras yhasta asaltos a autobuses en carreterasaledañas a la capital tamaulipeca.
¿El protocolo? de la vocería de seguridad pública sigue siendo el mismo que en épocas del hermando del Dr. Rodolfo Torre Cantú, “No pasa nada… todo está tranquilo… Tamaulipas es uno de los estados más segurosdel país… los recorridos de la Guardia Estatal no arrojan datos que confirmaran los hechos delictivos.”