-Pueden desencadenar en infartos, advierte médico.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En centros comerciales, en maquiladoras y en lugares de asistencia masiva, personal de la Secretaría de Salud ha trabajado en la búsqueda de los grupos de personas con enfermedades crónico degenerativas con la finalidad de detectar a quienes padezcan de hipertensión, diabetes y dislipidemia, debido a que se trata de enfermedades que pueden provocar infartos al miocardio o cerebrales.
De acuerdo a datos de la dependencia, en la ciudad hay mil 89 casos de personas que padecen diabetes, 885 diabéticos, 774 personas que padecen obesidad, y 825 con problemas de dislipidemia, enfermedades que tienden a provocar problemas del corazón.
El jefe de la jurisdicción sanitaria, Manlio Fabio Benavidez dijo que en esos lugares se hace la búsqueda y detección de alguna enfermedad cardíaca, ya que las enfermedades mencionadas pueden provocar los infartos en las personas que las padecen.
“La situación es detener tanta enfermedad crónica que se está padeciendo en la ciudad, para poder obtener el rango, ya que la primera causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares”, explicó el médico.
Comentó el médico que el personal a su cargo estará trabajando en este rubro de las enfermedades crónicas que ya que se tienen, y que dese debe poner más atención en los programas con que cuenta la dependencia en la ciudad.
“Ya tenemos 2 mil 973 casos de personas que padecen enfermedades crónicas, y esto quiere decir que sí ha funcionado el programa de control de las enfermedades crónico degenerativas”, comentó el medico tras señalar que hay personas que pueden padecer todas estas enfermedades a la vez.
Por eso insistió que se tiene que continuar con el trabajo de detección y prevención de estas enfermedades que afectan tanto a la mujer con los cánceres, como a los hombres con las enfermedades crónicas.
Destacó que dichas enfermedades afectan más al adulto mayor de 50 años, por ser ya personas con alto riesgo de padecer algunas de estas enfermedades, “y se die que una persona mayor de 58 años de edad ya comienza tener problemas de fibrilación auricular identificado como un ritmo cardiaco irregular a menudo muy rápido, mejor conocido como arritmia.